22 may. 2025

Un niño libanés se recupera luego de 14 horas sepultado tras un ataque israelí

Tras un ataque aéreo israelí en el sur del Líbano, que mató a varios de la familia de Ali Jalifa y lo dejó sepultado bajo los escombros durante 14 horas, los rescatistas no esperaban encontrar vivo a este niño libanés de dos años.

NIÑO.png

Ali Khalifeh, de 2 años, el único sobreviviente de su familia, yace amputado, vendado y conectado a un respirador en una cama del hospital Alaa Addin en la ciudad de Sarafand, en el sur del Líbano,

Foto: Mahmoud ZAYYAT / AFP.

Con una mano amputada, conectado a un respirador en una cama de hospital demasiado grande para él, “Ali es el único sobreviviente de su familia”, cuenta Husein Jalifa, tío de su padre, a AFP.

Los padres, la hermana y las dos abuelas del niño murieron en esta incursión del 29 de octubre, ocurrida pocas semanas después de la intensificación de las operaciones militares israelíes contra el movimiento Hezbolá en el Líbano.

Lea más: ONU documenta al menos 24 ataques israelíes con fósforo blanco en la actual guerra de Gaza

El ataque en Sarafand, a unos 15 kilómetros al sur de la ciudad costera de Saida, destruyó un complejo de departamentos y dejó 15 muertos, entre ellos varios familiares de los Jalifa.

“Los rescatistas casi habían perdido toda esperanza de encontrar sobrevivientes bajo los escombros”, relata Husein desde el hospital de Saida.

Pero “Ali apareció entre los escombros en la pala de una excavadora cuando todos pensábamos que estaba muerto. Emergió de los escombros, apenas respirando, después de 14 horas”, detalla.

Israel está en guerra abierta contra Hezbolá desde finales de septiembre, al mismo tiempo que combate a Hamas en Gaza desde octubre de 2023, conflicto que estalló tras un ataque sin precedentes del movimiento islamista palestino en suelo israelí.

Desde el 23 de septiembre la escalada del conflicto causó más de 2.600 muertes en el Líbano, según datos del Ministerio de Salud.

- Cicatrices psicológicas -

En el hospital de Saida, donde Ali fue trasladado de urgencia, los signos de la violencia del ataque son visibles por doquier.

El pequeño, sumido en un coma inducido tras la amputación de su mano derecha, deberá someterse a una cirugía en Beirut antes de recibir una prótesis.

“Esperamos a que terminen las operaciones antes de despertarlo”, explica Husein.

Otros familiares también luchan por sobrevivir tras el ataque en Sarafand.

Una de sus sobrinas, Zainab, de 32 años, quedó atrapada bajo los escombros durante dos horas antes de ser rescatada y trasladada al hospital más cercano. Allí se enteró de que sus padres, su esposo y sus tres hijos, de entre tres y siete años, habían fallecido. El ataque la dejó gravemente herida, con un solo ojo.

Zainab “no escuchó el ruido de los misiles que cayeron sobre la casa de su familia”, relata su tío. “Solo vio oscuridad y escuchó gritos ensordecedores”, afirma.

Alí Alaa El Din, médico a cargo de su recuperación, indica que “las cicatrices psicológicas de Zainab son mucho mayores que sus heridas físicas”.

También trata a la hermana de Zainab, Fatima, de 30 años, que también resultó herida en el ataque. Ambas sufrieron heridas “en todo el cuerpo, con fracturas en los pies y daños en los pulmones”, enumera el médico.

“Los casos de Zainab y Fatima no están entre los más difíciles que hemos enfrentado durante la guerra desde el punto de vista médico, pero son los más graves en términos psicológicos y humanos”, resalta.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.