24 may. 2025

Unos 400.000 empleos fueron retenidos con créditos a mipymes, según viceministro

El viceministro de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), Isaac Godoy, informó este lunes que unos 90.000 créditos fueron concedidos al sector con fondos públicos durante los meses de pandemia. La cifra representa unos 400.000 empleos retenidos.

sistema-mipymes.jpg

https://www.ip.gov.p

Foto: https://www.ip.gov.p

Los créditos para mipymes fueron concedidos a través de fondos públicos destinados a la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), Banco Nacional de Fomento (BNF) y el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), según informó el viceministro de Mipymes, Isaac Godoy.

El secretario de Estado destacó que los créditos representaron la posibilidad de mantener a 400.000 empleos durante el periodo de la pandemia.

“Se han llegado a más de 32.000 con créditos de la AFD, a 31.000 con el Crédito Agrícola y el resto con el BNF”, detalló el funcionario en entrevista con Monumental 1080 AM.

Asimismo, Godoy señaló que este fue un año muy complicado para el sector, atendiendo el contexto de la pandemia y su afectación en el sector productivo.

“Si bien hemos identificado que hay sectores que pudieron sostener su producción, también hay sectores que siguen afectados. Estamos trabajando día a día en una gran alianza para reactivar la economía y asistir a los sectores que todavía están afectados”, mencionó.

Puede interesarte: Medidas de apoyo no beneficiaron a mipymes por estar en la informalidad

Godoy recordó que el 97% de las empresas paraguayas son del sector mipymes y emplean a 2 de cada 3 paraguayos.

No obstante, comentó que todavía hay una porción importante de micro empresas que funcionan en la informalidad, las cuales representan un desafío en cuanto a las políticas públicas.

“Hay una cantidad importante de empresas que todavía tienen desafíos de formalización y tienen dificultades para acceder al crédito, pero estamos trabajando para ir reduciendo a esa porción”, mencionó.

Finalmente, el viceministro indicó que este miércoles se realizará una gran feria de emprendedores en un conocido shopping de Asunción, donde se mostrará la producción del sector en el marco de la semana mundial del emprendedurismo.

Lea más: Muchas mipymes no tendrán crédito por estar muy endeudadas

El sector de mipymes fue uno de los más afectados por la pandemia ante la cuarentena establecida para controlar la propagación del Covid-19.

Durante los últimos meses, gremios asociados al sector reclamaron al Gobierno la asistencia financiera ante el sobreendeudamiento y las dificultades para acceder al crédito como medida de ayuda para sobrevivir al cese de las actividades.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.