25 may. 2025

Vacunatorios cierran por falta de vacunas contra Covid-19

Al menos unos 20 vacunatorios del país ya se cerraron desde el mediodía de este miércoles a causa de la falta de stock de vacunas contra el Convid-19.

vacunacion 55 años.jpg

Cientos de personas acudieron este sábado al centro de vacunación en la Secretaría Nacional de Deportes.

Foto: José Bogado.

A través de su cuenta de Twitter, el Ministerio de Salud informa sobre el cierre de vacunatorios de diferentes puntos del país luego de que se agotaran las vacunas contra el Covid-19.

En la lista que se actualiza constantemente ya se cuenta con 24 vacunatorios cerrados porque se acabaron las vacunas. Para esta jornada solo quedaban unas 80.000 dosis de Pfizer a nivel nacional, por lo que se ajustaron cantidad y horario de vacunatorios habilitados.

En la Secretaría Nacional de Deportes (SND) una larga fila de jóvenes quedaron sin poder vacunarse ya que al centro de vacunación se le designaron solo unas 1.800 vacunas.

Embed

A causa de la escasez de las dosis, la mayoría de los vacunatorios implementaron un sistema de entrega de números a las personas que llegan a las sedes, según la cantidad de dosis disponibles. En caso de superar la disponibilidad, se informa a las personas y se procede al cierre del vacunatorio.

Este miércoles corresponde a las personas de 20 años en adelante con la terminación de cédula de identidad de 8 y 9.

Nota relacionada: Prevén compra de anti-Covid para 6 millones de paraguayos en 2022

Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunización, aseguró que las personas que no puedan vacunarse podrán acceder a la dosis en la brevedad posible, con la llegada de más vacunas, prevista para agosto.

“Lo que estamos recibiendo cada viernes es la provisión semanal continua del contrato con Pfizer. Esa provisión va a aumentar en el mes de agosto. El ministro de Salud y el presidente de la República hablaron con Pfizer para que la provisión sea mayor”, comentó.

Desde este jueves, se procederá a la aplicación de segundas dosis de Moderna y Sinopharm, mientras que el fin de semana se hará lo mismo con AstraZeneca. También se espera la llegada de más vacunas de AstraZeneca y Moderna, que serán utilizadas para completar el esquema de vacunación con las segundas dosis.

Más contenido de esta sección
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.