28 may. 2025

Víctimas de megaestafa de autos exigen que la fiscala Lourdes Bobadilla lleve el caso

Un grupo de personas se manifestó en la mañana de este jueves frente a la Fiscalía en San Lorenzo, Departamento Central, para exigir que la fiscala Lourdes Bobadilla lleve la investigación de una megaestafa por una playa de vehículos.

manifestación.jpg

Las víctimas se manifestaron frente a la Fiscalía de San Lorenzo.

Foto: Captura Telefuturo.

Varias víctimas de estafa por parte de la playa de vehículos Steven Automotores, ubicado en Ñemby, se manifestaron este jueves frente a la Fiscalía en San Lorenzo.

Los manifestantes exigieron al fiscal adjunto del Departamento Central, Édgar Moreno, que ponga como fiscal principal de la investigación a Lourdes Bobadilla, quien fue recusada por los abogados de los detenidos.

Le puede interesar: Recusan a fiscala de la causa de la megaestafa de autos

“Necesitamos que vuelva la fiscala Lourdes Bobadilla, es la única que tuvo el valor de investigar y destapar este esquema que tenía Steven Automotores. No dejemos en el oparei (debalde) por favor”, expresó una de las víctimas a Telefuturo.

Los manifestantes afirman que confían en la fiscala Bobadilla y quieren ser garantizados en confianza ante las autoridades fiscales y judiciales.

Lea más: Detenido en Itá otro dueño de playa de autos implicado en megaestafa

Denis Steven Bareiro Chávez, de 31 años, dueño de la playa de vehículos, fue detenido por la Policía Nacional en mayo pasado en Itá. Su padre Carlos Bareiro también fue detenido y está con prisión domiciliaria.

Según los investigadores, la concesionaria Steven Automotores ofrecía precios accesibles y cuotas sin entregas, pero en el primer día de retraso en el pago secuestraban los vehículos con la complicidad de un juez de paz de Chaco’i, Nueva Asunción.

En esta causa ya están imputados, Denis Steven Bareiro y su padre, Carlos Bareiro, dueños de la playa de autos.

Nota relacionada: Presunto líder de esquema tiene 314 denuncias por estafa con vehículos

También están con proceso abierto el juez de paz de Chaco’i, Jorge Franco Garelik, y sus funcionarios.

Hasta el momento son unas 315 las personas que formularon denuncias por estafa en el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.
La autopsia realizada a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descartan rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.