24 may. 2025

WhatsApp asegura que actualizaciones no afectan la privacidad de mensajes

Luego de la polémica que se generó por la actualización de la política de privacidad de la aplicación WhatsApp, el servicio de mensajería respondió y aclaró algunos aspectos que se generaron sobre el tema.

whatsapp.jpg

La aplicación WhatsApp explicó las nuevas actualizaciones de la política de privacidad.

Foto: Archivo ÚH.

En un comunicado, la aplicación WhatsApp emitió una extensa aclaración sobre las actualizaciones de la política de privacidad que implementará el servicio desde el próximo mes de febrero.

“Queremos aclarar que la actualización de la política no afecta de ninguna manera la privacidad de los mensajes que los s comparten con sus amigos y familiares, sino que incluye modificaciones relacionadas con los mensajes que se envían a empresas a través de WhatsApp, lo cual es opcional, y proporciona una mayor transparencia con respecto a la forma en que recopilamos y usamos los datos”, refiere el comunicado.

En otro punto, la empresa aclara que no podrá acceder a los mensajes ni escuchar las llamadas que comparten los s con amigos, familiares o colegas, al igual que la red social Facebook.

Lea más: ¿De qué se tratan los cambios de política de privacidad de WhatsApp?

“Todo lo que compartan quedará entre ellos. Esto se debe a que los mensajes personales están protegidos por cifrado de extremo a extremo. Nunca debilitaremos esta medida de seguridad, y esto se muestra claramente mediante una etiqueta en cada chat que permite que los s estén al tanto de nuestro compromiso”, sostiene.

La aplicación también resalta que no puede ver las ubicaciones que se comparten entre os o s, ya que tal información también está cifrada y protegida.

Asimismo, señala que la app no mantiene un registro de los os a los que cada llama o envía mensajes, ya que eso implicaría un riesgo para la privacidad y seguridad, y por ello no lo hacen.

WhatsApp indica que tampoco comparten os con Facebook, sino que solo acceden a los números de teléfono guardados a fin de lograr un proceso de mensajería más rápido y confiable. Esto solo si es que el permite el entre ambas aplicaciones.

Otro punto polémico tiene que ver con los grupos creados en la aplicación y, al respecto, el servicio aclara que estos seguirán siendo privados y no se comparten los fotos con Facebook. Alega que toda la información y los mensajes están protegidos y no se pueden ver los contenidos.

Mensajes con empresas y relación entre WhatsApp y Facebook

Por otra parte, el comunicado también puntualiza sobre la relación de trabajo entre Facebook y WhatsApp y los mensajes con las empresas, e indica que siempre se informará de manera clara cuando los s elijan compartir los mensajes a través de estas aplicaciones.

WhatsApp señala que muchas empresas necesitan usar servicios de alojamiento para istrar la comunicación con sus clientes y por ello se ofrece una opción denominada servicio de alojamiento seguro, donde la empresa podrá contestar preguntas y enviar información útil, como recibos de compra.

En caso de que los s se comuniquen con un negocio por teléfono, correo electrónico o WhatsApp, la empresa podrá ver la información que se comparte con ella y usarla para sus propios fines de marketing, que podrían incluir el uso de publicidad en Facebook.

“A fin de garantizar que los s estén debidamente informados, etiquetamos claramente las conversaciones con empresas que eligieron utilizar los servicios de alojamiento de Facebook”, alega.

Puede interesarte: Experto sugiere valorar la información personal ante los cambios de WhatsApp

La nueva política de privacidad también incluye nuevas funciones comerciales, donde WhatsApp y Facebook podrán compartir sus bienes directamente con los s que estén interesados en los artículos.

“Si los s eligen interactuar con tiendas, se podrá usar la actividad de compra para personalizar la experiencia con las tiendas y los anuncios que cada ve en Facebook e Instagram. Las funciones como esta son opcionales y, cuando los s las elijan, se les informará en la aplicación de qué manera se comparten sus datos con Facebook”, añade.

Finalmente, otro aspecto tiene que ver con el descubrimiento de empresas a través de anuncios en Facebook. Con esta opción, los s podrán ar con la empresa a través de WhatsApp, y Facebook podrá usar la información de cómo interactúan con esos anuncios para personalizar los que se ven en la plataforma social.

La aplicación de mensajería WhatsApp se actualizará el próximo 8 de febrero, con lo que entrarán en vigencia los nuevos términos de la plataforma. Para eso, es necesario que los s acepten las condiciones para poder seguir usando el servicio de manera habitual.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
Una mujer mató a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos de 12 y 15 años, para finalmente acabar con su vida. El hecho ocurrió este miércoles en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.