25 may. 2025

Yacyretá hace un “aporte” a Mario Abdo para la revisión del Anexo C de Itaipú

El director paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Nicanor Duarte Frutos, sostuvo este martes que entregó un documento al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, para “contribuir con el debate” de la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú.

Nicanor Duarte Frutos.jpg

Nicanor Duarte Frutos, director paraguayo de Yacyretá.

Archivo.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, mantuvo en la mañana de este martes una reunión en el Palacio de Gobierno con el director de la EBY, Nicanor Duarte Frutos, y el asesor energético de la entidad, el ingeniero Juan José Encina.

Saliendo del encuentro, el titular de la Binacional Yacyretá afirmó a los medios que en la ocasión visitó al jefe de Estado y le presentó un documento “que pretende ser una contribución al debate que se está desarrollando en el país sobre la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú.

“Creo que la revisión del Anexo C va a ser un hecho importante, estoy seguro de que los partidos políticos y las fuerzas sociales tienen una mirada coincidente en que tenemos que avanzar en mayores beneficios para la nación”, declaró.

Nota relacionada: Itaipú: Cancillería recibe informe de mesa técnica para revisión del Anexo C

En un momento se refirió al documento como un “aporte” planteado por parte de la Entidad Binacional Yacyretá y acotó que “una cosa” es la revisión del anexo y “otra” es la renegociación del Tratado de Itaipú. En este sentido, le pasó la posta al ingeniero Encina para que se explaye sobre el punto.

El asesor energético de la EBY, siguiendo en esa línea, dijo que “sin entrar a querer ocupar espacio de otra institución”.

“No traemos una propuesta concreta, porque hay un equipo negociador que está trabajando en eso. Lo que vinimos a traer es una visión desde la entidad, de cuál es la importancia de la negociación de Itaipú y qué es lo que está en juego, algunas cosas en común, que se habla si es revisión o negociación”, apuntó.

Lea también: La revisión del Anexo C abre espacio para negociar con Brasil sobre Itaipú

Entre otras cosas, incluso, sostuvo que en la reunión con el presidente de la República se habló de la posibilidad de entrar a renegociar también el tratado o el Anexo A y B “si se quiere”. En otro momento, resaltó que el documento se pondrá a disposición de la ciudadanía.

Yacyretá, por su parte, todavía tiene pendiente la revisión del Anexo C del Tratado con Argentina, que se tenía que haber finiquitado en 2014, conforme a los plazos. Sin embargo, ya trascurrieron seis años de ese proceso que impide acceder a mayores beneficios para el Paraguay.

El país promulgó la Ley 6135 recién en agosto de 2018, con la cual aceptó el acuerdo entre Horacio Cartes - Mauricio Macri por notas reversales (Nota Reversal 2/17) la modificación del Anexo C del Tratado, que establece el ordenamiento económico y financiero de la Entidad Binacional Yacyretá entre Paraguay y Argentina.

Más detalles: Yacyretá pide mediación diplomática para pago de Argentina a Paraguay

Dicho documento aún no fue aprobado en el Congreso del vecino país, por lo que la EBY pidió en noviembre del año pasado la mediación de la Cancillería Nacional para el pago de Argentina a Paraguay de la compensación por territorio inundado, que figura en el Anexo C del Tratado de Yacyretá, alegando que el país necesita recursos para el fortalecimiento de Salud y la reactivación económica tras la pandemia del Covid-19.

Por otro lado, el canciller nacional recientemente designado por el Gobierno, Euclides Acevedo, recibió el lunes último el informe técnico sobre la realidad energética del país elaborado por la mesa técnica para la renegociación del Anexo C del tratado sobre Itaipú.

El informe fue elaborado por unos 50 técnicos de diferentes instituciones, como la istración Nacional de Electricidad (ANDE), el Ministerio de Obras Públicas (MOPC), Itaipú Binacional, el Gabinete Civil de la Presidencia y la Cancillería.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña mantuvo este domingo un encuentro con el presidente de la multinacional emiratí DP World, Sultan Ahmed Bin Sulayem, donde expuso las “oportunidades” que ofrece el país en materia portuaria y logística, como parte de su visita oficial en Emiratos Árabes Unidos (EAU).
El accidente fatal registrado en la intersección de las avenidas Alejo García y Óscar Rivas Ortellado, en Ciudad del Este, el pasado jueves, derivó en la imputación de un motociclista.
Familiares y amigos del joven autista Elías Gabriel Giménez, de 20 años, se organizan este domingo para su búsqueda, luego de varios días de encontrarse desaparecido. La señal del celular del joven fue activada por última vez en el barrio San Jorge, en zona de la ruta Transchaco.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anunció mínimas de hasta 7 °C para esta semana, desde el miércoles. El frente frío ingresaría desde el martes con un sistema de tormentas.
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.