22 may. 2025

A días de la fiesta de la Virgencita de Caacupé, MOPC apura bacheo de rutas

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que finalizará el trabajo de bacheos en la ruta PY02 este viernes 6 de diciembre para la festividad de la Virgen de Caacupé.

Ruta MOPC caacupé

El equipo de Obras del MOPC se encuentra concluyendo en los trabajos de bacheos para mayor seguridad de los peregrinos.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que los trabajos de bacheo en varios tramos estratégicos de la ruta PY02 concluyeron, sin embargo, aún quedan zonas donde siguen trabajando.

Las obras incluyeron la circunvalación desde el kilómetro 48 hasta el kilómetro 66 y el casco urbano de Caacupé para las festividades marianas.

Añadieron que si bien el bacheo en el casco urbano finalizó, continúa la limpieza de la franja de dominio en el tramo que conecta la ruta PY02 con San Bernardino.

El proyecto también contó con intervenciones en la ruta Caacupé-Tobatí, abarcó tanto la calzada, las banquinas así como la limpieza de cabeceras de puente.

Desde la institución remarcaron que se prevé que todas las tareas concluyan este viernes 6 de diciembre, fecha en que se espera una masiva afluencia en la Villa Serrana.

Control con Patrulla Caminera

En cuanto a fluidez y seguridad en el tránsito, el MOPC en conjunto con la Patrulla Caminera realizarán el control y el retiro de vehículos descompuestos en la ruta.

Más contenido de esta sección
La Pastoral Penitenciaria, con el respaldo de la Pastoral Social Arquidiocesana, inició este miércoles una colecta solidaria de ropa de invierno destinada a las personas privadas de libertad en la penitenciaría de Tacumbú. La campaña se extenderá hasta el 30 de junio de 2025.
La situación crítica que atraviesa el Incan tiene varias aristas. Reclaman un mayor presupuesto para personal, mejoras edilicias, entre otras urgencias.
La organización Defendamos Asunción acusa a la istración de Óscar Nenecho Rodríguez de sabotear un canal ciudadano basado en inteligencia artificial que recoge denuncias contra la Municipalidad.
Residentes de la ciudad de San Lorenzo denuncian que no tienen el líquido vital hace 12 días y que la Aguatería Capilla del Monte hace caso omiso a los reclamos.
Desde el Municipio sostienen que las cámaras instaladas son de alta gama, con capacidad de grabación a todo color, incluso en condiciones de oscuridad total sin requerir iluminación adicional.
Un policía oriundo de Villarrica fue el paciente beneficiado y la operación se realizó con éxito.