24 may. 2025

A una semana de temporal, escuela de Caaguazú sigue destechada

El último temporal dejo secuelas negativas a una institución educativa del sector rural de la ciudad de Caaguazú. Al menos tres aulas quedaron destechadas por completo a raíz de la fuerza del viento que hizo volar la estructura.

escuela destechada

Profesores y padres de familia señalaron que la municipalidad local desarrolló el proyecto de cambio de tejas y tejuelones por una estructura metálica.

Foto: Gentileza

Esta situación no permite el desarrollo normal de las actividades académicas perjudicando a niños de tres grados, que desde el pasado martes están sin la posibilidad de dar clases. Hasta el momento el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) no dio ninguna respuesta.

Se trata de la Escuela 1824 Tomas Romero Pereira de la compañía San Juan, segunda línea, Ñurumi, en el distrito de la ciudad a Caaguazú, distante a unos 14 kilómetros del casco urbano.

Lea más: Hombre pierde la vida tras caída de rayo en Caaguazú

La institución alberga a unos 90 alumnos aproximadamente en sus dos turnos. El temporal del pasado martes cayó con intensidad en el lugar afectando también a varias viviendas.

Son tres las aulas más dañadas con la pérdida total de la estructura metálica del techo esparcido por el patio a consecuencias de la fuerza del viento.

Profesores y padres de familia señalaron que la municipalidad local desarrolló el proyecto de cambio de tejas y tejuelones por una estructura metálica, que no resistió la alta velocidad del viento durante el temporal.

Tres grados ya llevan ocho días sin actividad escolar por falta de espacio físico en condiciones.

La única alternativa que resta es el desarrollo de clases bajo árboles en los próximos días para completar el programa establecido. Padres de familia de esta escuela rural mostraron su preocupación y extrañeza por la falta de respuesta de parte de los responsables del MEC a nivel departamental.

Más contenido de esta sección
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.