23 may. 2025

Acuerdo entre cañicultores y Petropar destraba disputa, por ahora

La disputa entre cañicultores y el Gobierno está en un cese momentáneo, luego de que ambas partes llegaran a un acuerdo preliminar este martes. Los trabajadores exigen el inicio de la zafra cañera en la planta alcoholera de Petropar.

Petropar.jpeg

Como medida de fuerza, los cañicultores ocuparon media calzada de la ruta PY02.

Foto: Robert Figueredo.

El segundo día de medida de fuerza de cañicultores del área de influencia de la alcoholera de Mauricio José Toche, Departamento de Guairá, fue este martes. La protesta resultó en un acuerdo con la petrolera estatal, Petropar.

El acuerdo arribado con el presidente de Petropar, Denis Lichi, permitirá que las cargas de la materia prima en camiones que hace días se encuentran frente a la planta industrial sean recibidas para su procesamiento.

No obstante, no serán recibidas las nuevas partidas que deberán aguardar el corte en finca hasta destrabar la obligación de presentar declaración de bienes por parte de los productores.

La intención de la presidencia de Petropar es generar el menor impacto negativo en aquellos agricultores que ya han cosechado la caña dulce y que con el paso de los días corría serio riesgo de perderse a la espera de la descarga en planta.

Lea más: Cañicultores piden intermediación del Gobierno para elevar precio por tonelada

El retraso en el estudio de la ley en Cámara de Senadores retrasa el inicio de la zafra en la industria estatal, de la que dependen 2.000 cañicultores de los departamentos de Guaira y Caaguazú.

Está pendiente de estudio la media sanción dada por la Cámara de Diputados que exonera a los cañicultores de presentar declaraciones juradas de bienes como proveedores del Estado.

Paralelamente a la negociación en Asunción entre las partes, los productores protagonizaron el segundo día de fuerza.

Esta vez se trasladaron desde Mauricio José Troche con tractores y enormes camiones cargados con caña dulce a Coronel Oviedo, saliendo a la ruta PY02, en el desvío a la colonia Blas Garay.

Nota relacionada: Con petardos y bocinazos exigen inicio de zafra cañera en Guairá

La marcha lenta de los manifestantes ocasionó el congestionamiento vehicular sobre la transitada ruta por espacio de varias horas.

En principio los cañicultores amenazaron con llegar hasta la capital para impulsar con mayor fuerza el reclamo a los senadores. Pasado el mediodía se cambió de parecer al recibir la noticia de un acuerdo parcial para comercializar la materia prima arrimada a la planta industrial desde hace días.

Más contenido de esta sección
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.