22 may. 2025

El cónclave con el primer cardenal paraguayo: ¿Qué dijo Adalberto Martínez antes de ir a Roma?

El cardenal paraguayo Adalberto Martínez partió rumbo a Roma para despedir al papa Francisco y luego prepararse para integrar el cónclave que elegirá al próximo líder de la Iglesia Católica.

Adalberto Martínez, cardenal..jpg

Con destino a Roma, Adalberto Martínez, cardenal y arzobispo de Asunción, se alista para el cónclave.

Cerca de las 10:30 de este martes, el cardenal y arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez, llegó al Aeropuerto Silvio Pettirossi para iniciar su viaje rumbo a Roma, Italia, con una escala en España.

Su viaje tiene como misión participar del funeral del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, y luego integrará el cónclave en búsqueda de un sucesor.

Con la muerte del Sumo Pontífice, el máximo cargo de la Iglesia Católica queda vacante.

Nota relacionada: El cónclave, manual de instrucciones para la elección del sucesor del papa Francisco

“Realmente, es un momento doloroso por la partida del papa Francisco. Estamos de duelo. Creo que el sábado va a ser el sepelio. La sede queda vacante y los cardenales estamos yendo, sobre todo, para el cónclave que comenzará una semana después del sepelio”, señaló en NPY.

“Tenemos la gracia de participar”, acotó sobre la primera participación de un cardenal paraguayo en la celebración de un antiguo y ceremonioso ritual que definirá al próximo Pontífice.

Lea más: ¿Qué es un cónclave? 10 claves del hermético rito de elección de los papas

Entre los cardenales que tienen más posibilidades como próximo Pontífice están los italianos Matteo María Zuppi, de 69 años, y Pietro Parolin (70); el filipino Luis Antonio Gokim Tagle (67), el húngaro Peter Erdo (72) y Cristóbal López, el español nacionalizado paraguayo, quien es tenido en cuenta por los especialistas.

Vaticano, cónclave, Capilla Sixtina

Esta imagen, difundida por la Oficina de Prensa, muestra a los cardenales haciendo fila en la Capilla Sixtina para jurar sobre la Biblia que jamás revelarán los secretos de sus deliberaciones antes del inicio del cónclave en el Vaticano, el 12 de marzo de 2013.

Foto: OSSERVATORE ROMANO / AFP

Antes de emprender vuelo, Martínez depositó su fe en el Espíritu Santo para que “ilumine” a los cardenales que tendrán en sus manos la definición sobre el liderazgo de la Iglesia Católica, ante la incógnita de si los votos se inclinarán por un perfil reformista o uno conservador.

Más contenido de esta sección
España concedió la nacionalidad por residencia a 5.377 paraguayos, según datos publicados por el Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) del Ministerio Español de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Una víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en Facebook y la transferencia de un monto menor. Con su testimonio, espera evitar que otras personas caigan en la trampa.
La Policía Nacional detuvo a dos hermanos, de 20 y 23 años, como principales sospechosos de herir de un balazo a un vendedor de quesos durante un enfrentamiento entre grupos rivales sobre la avenida Quinta de Asunción.
El padre e hijo, denunciados como desaparecidos en Horqueta, fueron localizados en la vivienda de una familiar ubicada en la ciudad de Yby Yaú.
La Municipalidad de Asunción recibió más de 300 llamadas de ciudadanos solicitando la intervención comunal debido a los diversos problemas ocasionados por las intensas lluvias que afectan a la capital del país y la zona de Central. Entre los pedidos figura el servicio de grúa para asistir a personas atrapadas en los raudales.
El viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, señaló que la jueza Rosarito Montanía decidió “con total independencia” recluir a Gianina García, esposa de Sebastián Marset, en la cárcel militar de Viñas Cué. ¿Por qué no en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú?