22 may. 2025

Amigo de León XIV lo describe como “muy cercano y humano”

César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.

FILES-VATICAN-RELIGION-POPE-CONCLAVE

Francisco elevó a cardenal a Robert Francis Prevost, prefecto del Dicasterio para los Obispos de Estados Unidos.

Foto: Tiziana Fabi/AFP.

César Piscoya es amigo del León XIV y conversó con radio Monumental 1080 AM sobre su cercanía con Robert Francis Prevost, antes de convertirse en el Papa 267.° de la Iglesia Católica.

“Fue una persona muy cercana, sentimental, conectaba con lo que vivías en ese momento. Cuando falleció mi esposa no dejó de tener un gesto de acercamiento conmigo, también estaba presente en la alegría del nacimiento de un hijo. Siempre muy cercano y muy humano”, expresó.

Piscoya afirmó que Prevost siempre estuvo presente en los momentos de dolor y sufrimiento de los peruanos, dispuesto para atender las necesidades.

Puede leer: ¿Un Papa conservador o progresista? Cardenal peruano describe a León XIV

“Conocía el dolor y el sufrimiento por alguna inundación en el Perú. Por ejemplo, no dudaba en ningún momento en ponerse las botas y salir para atender las necesidades. Ante el tema del Covid, la impotencia de no saber cómo estar y ayudar a nuestra gentes, pero estuvo muy presente”, mencionó.

Afirmó que Prevost es un hombre con mucha prudencia y diplomacia. “Es de llorar cuando tiene que llorar, de reír cuando tiene que reír. Cuando estaba en la mesa compartía y reía con nosotros, contaba alguna anécdota”, sostuvo.

Sobre su perfil, explicó que lo identifica como un hombre moderado, que no “tiende ni a la derecha, ni a la izquierda”, pero siempre preocupado por la humildad y sus necesidades.

Su familia es migrante y “esa sensibilidad la tiene a flor de piel”. Aseveró que será un Papa que dará continuidad a Francisco.

Puede leer: León XIV, el primer Papa estadounidense de la historia y el cuarto no italiano

Respecto a las declaraciones de que estuvo encubriendo denuncias de abuso, expresó que todo lo que escribieron y mencionaron de él es pura difamación.

“Aquellos que han difamado a Roberto, diciendo más de lo que ellos pueden saber, me apena porque no conocen la verdad. Tengamos mucho cuidado con esas difamaciones”, sentenció.

El antes cardenal Prevost nació en Chicago, el 14 de setiembre de 1955, y también cuenta con ciudadanía de Perú, donde trabajó en las misiones y ejerció de obispo de Chiclayo.

Más contenido de esta sección
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.