22 may. 2025

Angatupyry lanza Eku'éke, Danza para Todos

Un espacio que invita a aprender a bailar a través de talleres accesibles para todos los interesados se lanzó este jueves 16 de enero. Polca, chamamé y equilibrio para botelleras son algunos temas a desarrollarse.

81b15b26-d3c2-48b0-bda4-f6b360102574.jpeg

Bailarines de danza paraguaya, bajo la dirección de @arolgimenezpy.

Foto: Gentileza.

A partir de este jueves 16 de enero, Angatupyry, espacio de desarrollo profesional autogestionado y colaborativo de la danza, presentó su iniciativa Eku'éke, Danza para Todos, una serie de cinco talleres de danza accesibles a todo el público.

Gilda Orrego, directora de Angatupyry.

Gilda Orrego, directora de Angatupyry.

Foto: Gentileza.

Las fechas se extenderán a los días martes 21, jueves 23, martes 28 y jueves 30 de enero, de 18:30 a 20:30, en el Polideportivo 14 de Mayo del Cuartel General del Ejército (RC 3 Coronel Mongelós). El precio se fijó en G. 100.000 por todos los talleres.

Arol Giménez, director de Angatupyry, compañía de estudios e interpretación.

Arol Giménez, director de Angatupyry, compañía de estudios e interpretación.

Foto: Gentileza.

El objetivo es generar ingresos para la compañía y compartir conocimientos con la comunidad. Los talleres se desarrollarán bajo la dirección de los integrantes de Angatupyry y sus directores, Gilda Orrego y Rubén Giménez.

Los temas a ser abordados incluyen técnicas de equilibrio, polca, zapateo, técnica aplicada a la danza paraguaya y chamamé.

“Queremos democratizar la danza, hacer que sea accesible para todos, sin importar la edad, el género, la capacidad física o el origen socioeconómico”, afirman los directores de Angatupyry.

bfa4df3a-9aa5-4c9e-9d36-15a77496d806.jpeg

Taller de danza en pareja.

Foto: Gentileza.

Se desarrollarán los temas Técnicas para el equilibrio de botellas/Rol del botellero, La polca como baile en pareja, Zapateo como recurso coreográfico, La técnica aplicada a la danza paraguaya y Chamamé: Forma, estilo y esencia.

Para obtener más información, ar al (0974) 888-506.

El espacio

Angatupyry es un espacio de desarrollo profesional autogestionado y colaborativo, integrado por un equipo multidisciplinario de profesionales de la danza. Su misión es explorar y crear desde el lenguaje del movimiento, fusionando la riqueza del folclore con perspectivas contemporáneas.

Más contenido de esta sección
El Colegio y Escuela Técnica Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, celebrará en setiembre sus 125 años de fundación en Paraguay. Eligieron el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) para celebrar con una exposición pictórica.
El teatrista José Luis Ardissone, director fundador de Arlequín Teatro, atraviesa una crítica condición de salud. Solicita con urgencia donación de sangre para colaborar con su tratamiento médico. El artista está hospitalizado y se encuentra delicado desde el martes 20 de mayo.
La música de las palabras se titula la propuesta artística del cantautor Víctor Riveros y del periodista y escritor Andrés Colmán Gutiérrez, quienes ofrecerán canciones de poemas y cuentos este sábado 24 de mayo en el Teatro de las Américas.
La cantante Andrea Valobra agradeció en nombre de todos los artistas del país el homenaje recibido el miércoles 21 de mayo en el Teatro Municipal, y les instó a no rendirse en el camino del arte. Valobra recientemente participó de un evento que ganó repercusión mediática internacional.
A raíz de la crítica condición de salud del maestro Carlos Schvartzman, familiares solicitan al público en general, colegas, amigos y ex alumnos donación de sangre para colaborar con su tratamiento médico. El músico se encuentra luchando por recuperar la salud hace un año.
El Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno de la República sa suscribieron un histórico Acuerdo de Coproducción Cinematográfica.