23 may. 2025

Antigua Iglesia Jesuítica de San Joaquín en peligro de derrumbe

La iglesia jesuítica de San Joaquín, en Caaguazú, que data de 1747 se está cayendo a pedazos, peligrando el colapso de su estructura. Este patrimonio nacional necesita de una rápida intervención para salvar la última y única iglesia jesuítica de pie en nuestro país.

templo de san juquin

La estructura está en inminente peligro de derrumbe.

Foto: Gentileza.

La comunidad se ha organizado para exigir trabajos de restauración que puedan asegurar la conservación del patrimonio histórico que cuenta el distrito de San Joaquín en el Departamento de Caaguazú.

Parte de la pared lateral caída por la humedad generada por las goteras del techo, maderas destruidas debido a la acción de las termitas, fisuras más grandes en los enormes bloques de ladrillo y barro son algunas de las fallas técnicas observadas a simple vista.

Todo esto pone en riesgo al antiguo templo de unos 270 años de antigüedad construido en una de las últimas reducciones jesuíticas de la región.

Relacionado: Se desploma parte de histórico templo de San Joaquín

Años atrás se había realizado una refacción en la estructura del templo, pero rápidamente volvió a deteriorarse supuestamente por la mala calidad de materiales utilizados.

Actualmente, se viene realizando un largo proceso de gestiones en instituciones nacionales, departamentales y locales.

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, visitó personalmente la iglesia el año pasado, prometiendo acciones rápidas para salvar este patrimonio nacional.

La preocupación no solamente es la restauración del templo, sino también de las imágenes sacras con acentuados deterioros propios del abandono.

Grandes goteras, importantes fisuras y desplomes de revoques de magnitud apeligran el patrimonio ante un posible derrumbe.

Los pobladores cansados de tantas promesas incumplidas se reunieron la semana pasada para analizar la situación y programar una campaña de concienciación para conseguir la restauración de tan valiosa obra histórica-cultural.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.