23 may. 2025

Argentina anuncia primer caso autóctono de viruela del mono

Argentina anunció su primer caso sin antecedente de viaje. Se trata de un joven de 22 años del municipio de San Isidro que cumple aislamiento en su hogar.

Viruela de mono.jpg

El primer caso de viruela autóctono en Argentina fue anunciado este viernes.

Medios argentinos informaron este viernes sobre el primer caso autóctono de viruela del mono en ese país.

Se trata de un joven de 22 años sin antecedentes de viaje, que llegó hasta el Hospital Municipal de Boulogne, en San Isidro, y presentó síntomas compatibles con la viruela del mono.

Muestras fueron recolectadas para ser llevadas al Instituto Malbrán, que confirmó luego de 24 horas la presencia del virus.

Lea más: Un aluvión de informaciones falsas sobre la mpox tras alerta de la OMS

Medios como Infobae señalaron que el hombre permanecerá en aislamiento hasta que las lesiones sean curadas en su totalidad.

Este caso es el primero autóctono desde la declaración de emergencia médica mundial hecha la semana pasada por la Organización Mundial de la Salud.

En Paraguay no se registró aún un caso de similar naturaleza. El Ministerio de Salud informó el pasado lunes que hasta esa fecha “no se registran casos confirmados ni sospechosos de la enfermedad”.

A pesar de eso, desde la cartera señalaron que persiste la vigilancia intensificada en todo el territorio nacional.

Nota relacionada: La OMS declara nueva emergencia de salud pública internacional por la viruela del mono

A lo largo de este año, se reportaron siete notificaciones de sospecha procedentes de tres departamentos y todas fueron descartadas.

Se recomienda evitar el o estrecho y sexual con personas con viruela símica o que están bajo sospecha; lavar las manos con frecuencia con agua y bajón y evitar compartir utensilios, vasos, mate y tereré.

Más contenido de esta sección
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.