23 may. 2025

Asesinan en San Juan a Pito Shell, quien fue un poderoso narcotraficante puertorriqueño

Héctor Miranda Rojas, de 55 años y conocido como Pito Shell, quien fue un poderoso narcotraficante puertorriqueño y cumplió condena en una cárcel federal, fue asesinado en San Juan en un aparente ajuste de cuentas.

PITO SHELL 10.jpg

El narcotraficante Héctor Miradnda de 55 años, conocido como Pito Shell, fue asesinado.

Foto: @NoticiasRTZ.

Pito Shell, identificado este jueves por la Policía, recibió a plena luz del día de ayer varios impactos de bala cuando se encontraba en el interior de un vehículo Honda Oddysey, cerca de un edificio residencial y comercial en el céntrico barrio de Santurce.

En el lugar del homicidio, se hallaron una cartera con dinero en efectivo, documentos personales pertenecientes al occiso y varios casquillos de bala de diferentes calibres.

Te puede interesar: Detienen a una mujer e incautan más de 1.000 dosis de cocaína en Pilar

Pito Shell salió de una cárcel federal a finales del pasado año, tras cumplir una condena por lavado de dinero y narcotráfico impuesta en 2013.

Además de controlar por años el sector Alto de Cuba, en el municipio de Vega Baja, a Rojas se le acusó por el narcotráfico de grandes alijos de cocaína provenientes desde Colombia y Venezuela.

La organización criminal que Rojas lideró traía, en avionetas desde Colombia y Venezuela, grandes cantidades de cocaína que eran lanzadas al mar y recogidas en lanchas para trasladarlas a Puerto Rico.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Dos personas murieron y otras ocho resultaron heridas este jueves al estrellarse una avioneta en un barrio de San Diego, en el sur de California (EEUU), provocando un incendio que arrasó con una decena de casas y obligó a la evacuación de más de un centenar de vecinos.
El Gobierno de Donald Trump prohibió a la Universidad de Harvard matricular en adelante a estudiantes extranjeros, en una grave escalada en el conflicto que los enfrenta desde hace varios meses.
Disney suspendió a cerca de 45 empleados venezolanos en sus parques en Estados Unidos tras el fallo de la Corte Suprema que autorizó al presidente, Donald Trump, a eliminar el Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) para Venezuela, confirmó este jueves a EFE un portavoz de la empresa.
El Gobierno argentino anunció este miércoles que flexibilizará el uso de dólares que los ciudadanos ahorran y que se mantienen fuera del mercado oficial. La iniciativa busca que los miles de millones de dólares no declarados que los argentinos guardan “debajo del colchón” ingresen al sistema financiero.
Doron Katz-Asher fue secuestrada con sus dos hijas, de 4 y 6 años, en el kibutz Nir O. Lanzó una campaña para rehacer su vida, marcada por la tragedia.
Pocos días después de que se reanudaran las negociaciones entre Rusia y Ucrania tras tres años de pausa, algunos halcones del presidente de Rusia, Vladimir Putin, ya están poniendo obstáculos en el camino de la paz.