22 may. 2025

Asunción se declara en emergencia ambiental para limpiar arroyos

La Junta Municipal de Asunción declaró a la ciudad en emergencia ambiental para limpiar arroyos colmados de basuras que fueron arrastradas a causa de los fuertes temporales que se registraron.

Arroyo Moroti Asunción_46189447.jpg

Triste panorama de arroyo Morotí en Bañado Sur.

Luego del intenso temporal registrado en los últimos días, grandes cantidades de basura fueron arrastradas a los causes hídricos de Asunción.

Ante el panorama, la Junta Municipal tomó la decisión de declarar a la capital del país en emergencia ambiental por seis meses para limpiar arroyos.

Varias viviendas cercanas a los arroyos Moroti, Ferreira y Salamanca se inundaron debido a la acumulación de basura de todo tipo.

Lea más: Basural en la calle tapona desagües y recrudece problema de raudales en Asunción y Central

Por una mayoría de 12 votos, la Junta aprobó la declaración de emergencia ambiental, informó Telefuturo.

También, se dispuso que la Intendencia informe cada 15 días sobre los actos y las contrataciones que se realicen y publicarlos en su portal oficial.

La Comuna deberá llamar a licitación para la limpieza de los arroyos.

Dentro del debate se propuso que la emergencia ambiental no se limite solo a la limpieza; sino a medidas extraordinarias que podrían aparecer a causa del fenómeno de El Niño, que se caracteriza por lluvias con gran acumulado de agua incluyendo tormentas eléctricas.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Tras el temporal de este jueves, los sumideros de Asunción quedaron taponados por la abundante basura.

Las vías quedaron totalmente taponadas por las basuras domiciliarias, ramas y un sinfín de desechos que fueron arrastrados por la fuerza de los raudales.

Más contenido de esta sección
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.