25 may. 2025

Bomberos rescatan a serpiente que nadaba en un estanque de Asunción

Una serpiente, que no sería autóctona de nuestro país, fue rescatada en la mañana de este lunes, cuando se encontraba nadando en un estanque, en las inmediaciones de la Secretaría Nacional de Deportes (SND) en Asunción. Al parecer se escapó de una de las casas aledañas y fue trasladada al Jardín Botánico.

Serpiente rescatada.jpg

Bomberos voluntarios llevaron a la serpiente rescatada hasta el Jardín Botánico de Asunción.

Foto: Gentileza.

Bomberos voluntarios de la primera compañía de Asunción rescataron este miércoles a una serpiente, que sería de la especie pitón reticulada, que estaba nadando en un canal de desagüe en las inmediaciones a la Secretaría Nacional de Deportes en Asunción.

Lea más: Rescatan a una kuriju en Villa Elisa

También puede leer: Bomberos rescatan una Ñacanina de un metro en Concepción

Se presume que la serpiente pertenecería a una de las casas del lugar y escapó de las personas que la estaban cuidando, según explicó el ingeniero agrónomo Luis Recalde, que estudia a este tipo de especies.

“La tenencia de este tipo de animales es un riesgo alto para el ambiente y en mi opinión no debería estar abierta a particulares, afecta gravemente a la fauna nativa”, explicó el profesional a través de la red social X.

Los bomberos llevaron a la serpiente hasta el Jardín Botánico, donde recibirá un cuidado especial por parte de los funcionarios del lugar.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Los pitónidos o pitones (Pythonidae) son una familia de serpientes que provienen, en lo general, del África tropical.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.