23 may. 2025

Boris Johnson rubrica el acuerdo de salida del Reino Unido de la UE

El primer ministro británico, Boris Johnson, estampó este viernes su firma en el acuerdo de salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), ratificado esta semana por el Parlamento británico.

Boris Jhonson

El primer ministro británico, Boris Johnson, firmando el acuerdo de salida del Reino Unido de la UE.

Foto: @BorisJohnson.

El documento, rubricado en la mañana de este viernes por los presidentes de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, y del Consejo Europeo, Charles Michel, fue trasladado más tarde a Londres en tren.

El jefe de Gobierno británico, Boris Johnson, declaró que se trata de un momento fantástico que “finalmente cumple con el resultado del referéndum de 2016 y termina con demasiados años de discusiones y divisiones”.

“Ahora podemos seguir adelante como país, con un Gobierno centrado en mejorar los servicios públicos, crear más oportunidades y desatar el potencial de cada uno de los rincones de nuestro magnífico Reino Unido”, sostuvo Johnson en un comunicado divulgado por Downing Street, su despacho oficial.

Nota relacionada: Reino Unido se apresta para salir de la UE sin acuerdo

A continuación, se espera que el Parlamento Europeo otorgue su consentimiento al acuerdo el próximo día 29 y que la salida del Reino Unido del bloque comunitario se materialice el 31.

Embed

“Hoy firmé el Acuerdo de Retirada para que el Reino Unido abandone la UE el 31 de enero, honrando así el mandato democrático del pueblo británico”, tuiteó Johnson, junto a una imagen oficial del momento de la firma.

A partir de ese momento, se abrirá un periodo de transición de once meses, hasta el 31 de diciembre, en el que el país permanecerá integrado en las estructuras comunitarias y cumpliendo con las regulaciones europeas.

En ese periodo, Londres y Bruselas deben negociar las bases de su futura relación, que no está definida en el acuerdo de salida.

Más contenido de esta sección
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.