22 may. 2025

Brasil advierte a Paraguay sobre posible guerra entre facciones del PCC

El Servicio de Inteligencia de la Policía Federal de Brasil informó a Paraguay sobre una fuerte fractura interna del Primer Comando Capital (PCC), que podría derivar en una guerra entre facciones al interior de las cárceles.

líder del pcc.png

Marco Willians Herbas Camacho, Marcola, acusado de ser el principal jefe del PCC, pasó 1.415 días sin o con otros reclusos a lo largo de 20 años.

Foto: Noticias Uol

El subjefe contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional, Pedro Lesme, informó a Telefuturo que aparentemente el mayor líder del Primer Comando Capital (PCC), Marcos Willians Herbas, alias Marcola, habría facilitado información que derivó a una condena mayor de Roberto Soriano, alias Tiriça, segundo al mando.

Lea más: Medio internacional se hace eco de la influencia del PCC en Paraguay

Tiriça fue condenado a 31 años y seis meses de prisión por la muerte de la psicóloga de la prisión federal de Catanduvas, Melissa de Almeida Araújo, quien tenía 37 años.

Ariel Pacheco da Andrade, alias Vida Loka, además de Wandersol Nilon de Paula Lima, alias Andinho, se sumaron a Tiriça en contra de Marcola y pidieron su exclusión y muerte.

Sin embargo, la sintonía general o comité al mando de la facción consideró que el líder no hizo nada malo y lo absolvieron. Entre tanto, Marcola, condenado a 500 años de prisión, ordenó la muerte de los tres.

Entérese más: EPP entrenó a del PCC, según un informe de inteligencia de autoridades de Brasil

Por esa razón, se cree que la facción de Tiriça se acercó rápidamente a la facción criminal del Comando Vermelho de Río de Janeiro, conformando el Primer Comando Puro, que sería una nueva facción criminal.

Por esta razón, Brasil notificó a Paraguay sobre la situación, atendiendo a que existen en cárceles dominadas por el PCC, mientras que se habla de cierta acefalía de poder en las cárceles locales.

El comisario Lesme señaló que el Ministerio de Justicia ya está al tanto de la situación para tareas de prevención.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.