23 may. 2025

Brasil: Desmantelan organización de lavado de dinero vinculada al tráfico de drogas desde Paraguay

Autoridades del Brasil desmantelaron este jueves una organización criminal de lavado de dinero vinculada al tráfico internacional de drogas presuntamente provenientes del Paraguay.

receita federal.jpg

La operación Forlands se centró en desmantelar las finanzas de la organización criminal y descapitalizarla.

Foto: Gentileza.

En una acción conjunta de la Receita Federal y la Policía Federal de Brasil, se ejecutó este jueves la operación Forlands, una continuación de la exitosa operación Follow the Money realizada en marzo de 2024.

La investigación reveló un complejo esquema de lavado de dinero vinculado al tráfico internacional de drogas presuntamente provenientes del Paraguay y otras actividades criminales, lo que permitió a los delincuentes adquirir vehículos de lujo, camiones y propiedades a orillas del mar en Santa Catarina, todo financiado con recursos ilícitos.

El operativo, que incluyó la ejecución de siete allanamientos en las ciudades de Itapema (Santa Catarina) y Curitiba (Paraná), movilizó a 11 auditores fiscales y analistas de la Receita Federal, así como a agentes de la Policía Federal.

Las autoridades se incautaron de vehículos de lujo y camionetas, comprados con dinero proveniente del crimen organizado y registrados a nombre de personas y empresas vinculadas al esquema, con el fin de dificultar su rastreo.

Venta de vehículos y construcción de edificios

Uno de los mecanismos más comunes para lavar el dinero era la venta simulada de vehículos a precios muy bajos, lo que permitía a los delincuentes dar apariencia de legalidad a los bienes.

Los fondos obtenidos de actividades ilícitas también fueron utilizados para financiar la construcción de edificios residenciales y comerciales en la región costera de Santa Catarina. Estos inmuebles luego eran vendidos a terceros o transferidos a testaferros, ayudando a blanquear las ganancias ilegales.

El esquema movió más de 100 millones de reales en 2024 y fraudó al fisco en un monto superior a los 30 millones de reales, según estimaciones de la Receita Federal. La operación también permitió iniciar pesquisas contra los involucrados en el crimen organizado, lo que podría derivar en nuevas investigaciones y sanciones.

La operación Forlands se centró en desmantelar las finanzas de la organización criminal y descapitalizarla.

Gracias a la colaboración entre diversas agencias, se logró identificar y desbaratar este sofisticado sistema de blanqueo de activos ilícitos, informó la Receita Federal.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.