23 may. 2025

Brasil prevé invertir USD 4.000 millones en plan de inteligencia artificial

Brasil prevé invertir 4.100 millones de dólares (23.000 millones de reales) hasta 2028 para poner en marcha un plan nacional de inteligencia artificial, para el que desarrollará su propia supercomputadora.

artificial intelligence -technology- inteligencia artificial tecnología.jpg

Con la inteligencia artificial, Brasil apunta a contar con infraestructura tecnológica avanzada, con alta capacidad de procesamiento y alimentada por energías renovables.

Foto ilustrativa (Pixabay).

El proyecto fue presentado el martes al presidente Luiz Inácio Lula da Silva durante la apertura de una conferencia de ciencia y tecnología en Brasilia.

“Un documento sobre inteligencia artificial, diseñado por científicos brasileños, es un hito en este país. Brasil necesita aprender a volar”, dijo Lula durante el evento.

Conozca más: ¿Por qué consume tanta energía la inteligencia artificial?

El mandatario izquierdista enfatizó la importancia de lograr soberanía tecnológica, para reducir la dependencia de las grandes firmas globales.

La propuesta apunta a que Brasil cuente con infraestructura tecnológica avanzada, con alta capacidad de procesamiento y alimentada por energías renovables, dijo el gobierno en un comunicado.

Lea más: La inteligencia artificial ayuda a escribir mejor, pero aplaca la creatividad humana

Uno de sus objetivos es desarrollar modelos avanzados de lenguaje en portugués, “con datos nacionales que abarquen nuestras características culturales, sociales y lingüísticas”, señaló.

También prevé la construcción de “una de las cinco supercomputadoras más potentes del mundo”, según el gobierno.

Entérese más: Inteligencia artificial para hablar con los muertos, una aplicación llena de interrogantes

El plan apuesta a incorporar el uso de la inteligencia artificial para mejorar servicios públicos como la salud y en la innovación empresarial, para aplicar en el sector industrial brasileño.

Combatir la deforestación y prevenir catástrofes también se cuentan entre las numerosas aplicaciones.

El plan será discutido la semana próxima por Lula con sus ministros para definir los mecanismos para ponerlo en marcha, en especial aquellos relacionados con su financiamiento.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.