25 may. 2025

Caaguazú: USF construida por Itaipú en comunidad indígena no funciona por falta de rubros

Una Unidad de Salud Familiar (USF) construida y financiada por Itaipú Binacional en una comunidad indígena del distrito de Raúl Arsenio Oviedo, del Departamento de Caaguazú, no funciona por falta de rubros para profesionales de blanco.

USF

La Unidad de Salud Familiar se encuentra abandonada y sin rubros por parte del Ministerio de Salud.

Foto: Robert Figueredo

La millonaria inversión de la Itaipú Binacional se encuentra llaveada sin funcionamiento por falta de rubros para profesionales de blanco. Alrededor de 5.000 habitantes están preocupados por el abandono de la USF, que costó G. 1.590 millones.

Lea más: Salud Pública promete mejorar servicio de Terapia Intensiva con sistema informático

Preocupados por el abandono de la moderna infraestructura, pobladores de la comunidad indígena Yhaca Retá – Zayas Cué, distante a 25 kilómetros de Raúl Arsenio Oviedo, se organizaron para proceder a la limpieza externa.

USF

Pobladores de la comunidad indígena Yhaca Retá – Zayas Cué se organizaron para limpiar la USF abandonada.

Foto: Gentileza

Las malezas ganaron terreno, convirtiendo al edificio en una imagen fehaciente del abandono de la salud publica en las zonas más alejadas y principalmente en comunidades indígenas que han sido relegadas de la atención digna y eficiente por parte del estado y sus es.

En un enorme cartel frente a la construcción se puede apreciar que la inversión supera los G. 1.500 millones, pero la falta de rubros por parte del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social impide el funcionamiento del servicio para varias comunidades.

La obra se encuentra localizada en Zayas Cué – Panambí, comunidad indígena Yhacá Reta, en el distrito Raúl Arsenio Oviedo.

Ante el reclamo por la situación, el nuevo director de la V Región Sanitaria, doctor Cristián Vera, solicitó tiempo para resolver el problema istrativo. Rolando González, uno de los líderes indígenas, señaló que esperaran 15 días para la solución, caso contrario adoptaran medidas de fuerza.

Más contenido de esta sección
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.