22 may. 2025

Cae un chino en laboratorio de droga sintética allanada en Minga Guazú

Una comitiva fiscal y de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un ciudadano chino, cuya identidad aún no fue revelada, durante el allanamiento de un laboratorio de droga sintética, que sería el primero hallado en el país, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.

detenido senad.jpg

El detenido y las evidencias incautadas por agentes de la Senad.

Foto: Édgar Medina.

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que la identidad del detenido está siendo verificada en consulta a través de Interpol.

Los datos preliminares revelan que el fiscal Elvio Aguilera y agentes de la Senad realizaron una intervención en una vivienda del kilómetro 24, lado Acaray, en las cercanías del Aeropuerto Guaraní, donde encontraron un presunto laboratorio para la producción de metanfetamina.

La comitiva constató que algunos precursores químicos encontrados fueron enviados por importadoras a nombre de un ciudadano de nacionalidad china, identificado como Oscar Hsu.

Durante el procedimiento, se incautaron precursores químicos, tubos de ensayo y diversos elementos caseros que serán sometidos a análisis científicos para confirmar su composición.

En el sitio se hallaron también cristales que, según las primeras hipótesis, corresponderían a metanfetamina, cuya dosis en el mercado ilícito alcanzaría un valor aproximado de G. 500.000.

El operativo es la continuación de una investigación que tuvo su origen en Presidente Franco, donde semanas atrás se incautó pseudoefedrina, uno de los precursores esenciales en la fabricación de esta droga sintética.

De acuerdo con los datos preliminares, este sería el primer laboratorio de metanfetamina detectado en Paraguay, según confirmó el director de la Senad, Francisco Ayala, a través del departamento de Comunicación Social.

Más contenido de esta sección
A raíz de varios percances viales sobre diferentes puntos de la ruta PY03, conocida como ruta Transchaco, sumado a la intensa lluvia de las primeras horas de este jueves, se produjo un embotellamiento por largas horas en el tramo.
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, se mostró contraria al proyecto de reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales impulsada por el Congreso. Afirmó que el crecimiento económico necesita de “productividad”.
Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, guarda prisión en el penal militar de Viñas Cué tras ser extraditada de España. Los efectivos militares tuvieron que acondicionar el sitio para convertirlo en una cárcel de máxima seguridad.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la prisión militar de Viñas Cué.
Dos personas con frondosos antecedentes fueron acribilladas a balazos en la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas con acumulados de lluvias de hasta 60 milímetros y ráfagas de viento de hasta 80 km/h en varios departamentos del país desde la noche de este miércoles y durante todo el día del jueves.