22 may. 2025

Ministra de Trabajo no está a favor de reducir la jornada laboral: “No es el momento oportuno”

La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, se mostró contraria al proyecto de reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales impulsada por el Congreso. Afirmó que el crecimiento económico necesita de “productividad”.

Trabajo remoto.jpg

El senador José Oviedo presentó un proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales.

Foto: Archivo ÚH.

El Ministerio del Trabajo no ve con buenos ojos el proyecto de ley para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.

La titular de la entidad estatal, Mónica Recalde, explicó que “no es momento oportuno” para implementar el cambio impulsado por el senador José Oviedo.

“Observamos que todavía hay muchas irregularidades con el exceso del horario que están cumpliendo los trabajadores a través de horas extra, específicamente”, explicó en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Recalde afirmó que si bien la reducción de la carga horaria puede traer beneficios a los trabajadores, no se puede dejar de atender el crecimiento de la economía.

“Estamos en un momento de expansión de la creación de nuevos puestos de trabajo y la sostenibilidad de esos puestos tiene que ver mucho con la productividad, y la productividad siempre está asociada con la carga horaria que se tiene”, expresó.

De acuerdo al análisis de la secretaria de Estado, el proyecto debería aplazarse para una mejor discusión interna.

“Se podría aplazar para poder trabajarlo mejor. Deberíamos de bajarlo en la mesa y aplazarlo todo por un tiempo hasta que estén dadas por lo menos una reducción, que es nuestra meta, de por lo menos bajar entre 4 a 5% en la informalidad laboral”, comentó.

Nota relacionada: José Oviedo propone reducir a 40 horas el horario laboral e igualar con el sector público

Sepa más: Sector comercial afirma que “no es momento” de reducir jornada laboral

Actualmente, la informalidad laboral está alrededor del 50% y la meta es reducirla al 45%, afirmó Recalde.

La Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) también había manifestado su preocupación ante el proyecto de ley.

“Nosotros nucleamos a las multitiendas más tradicionales y a trabajadores autónomos vinculados al comercio exterior. Desde nuestra óptica, esta propuesta no generará empleo formal, sino que lo va a desalentar. Aumentarán los costos operativos, lo que derivará en una suba de precios de productos y servicios”, sostuvo Eugenio Caje, vocero del gremio.

También hizo referencia a los desafíos que enfrentan las empresas en cuanto a mantener su competitividad en un mercado cada vez más exigente.

“Reducir la jornada laboral a seis horas implicaría contratar más personal, pero no podemos asegurar que eso aumente la productividad. Hoy el consumidor exige más calidad a menores precios. Por eso debemos optimizar nuestra oferta para sostener la empresa en el tiempo”, agregó.

Más contenido de esta sección
Meteorología señaló que en tan solo tres horas se registraron cerca de 55 milímetros acumulados de lluvia en la capital. La cifra sigue en ascenso a raíz de la persistencia del fenómeno meteorológico.
Un hombre falleció tras ser atacado por perros de la raza pitbull y otro quedó muy mal herido. El hecho ocurrió en horas de la madrugada de este jueves en Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un ladrón robó una motocicleta de una vereda en Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú. Los vecinos lograron capturar al sospechoso y luego lo entregaron a la Policía Nacional.
La Embajada del Estado de Israel en Paraguay condenó el asesinato de dos empleados de la Embajada de Israel ocurrido en Estados Unidos en la noche de este miércoles.
Ramona Belén Jiménez González, la joven madre que sobrevivió a 33 puñaladas provocadas por su pareja en San José de los Arroyos, con su testimonio dio esperanzas a otras mujeres para salir del círculo de violencia. Lamentó que la Justicia no haya actuado desde el primer momento en la denuncia de su caso.
En las últimas semanas se dieron varias interceptaciones de envíos de paquetes de droga ocultos en diversos productos como biblias, imágenes de santos, piezas de ajedrez y otros, dejando en evidencia la creatividad de las estructuras para burlar los controles.