23 may. 2025

Caja bancaria elige nuevas autoridades en medio de intervención

Este martes se realizó la apertura de las mesas receptoras de votos, en las elecciones de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Funcionarios de Bancos, Financieras y Afines conocida también como la Caja Bancaria. Las elecciones se dan en medio de una intervención del Banco Central por supuestas irregularidades.

Elecciones en Caja Bancaria.jpg

Jubilados llegan a las mesas de votaciones en las elecciones de la Caja Bancaria.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) confirmó que pasado el mediodía de este martes se realizó la apertura de las mesas receptoras de votos en las elecciones de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de bancos, financieras y afines (Caja bancaria) que fuera postergada por conflictos internos.

La elección de autoridades se da en medio de una intervención por parte del Banco Central del Paraguay (B) por supuestas irregularidades en el manejo de la istración.

Alfredo Florentín, Carlos Benítez, Miguel Oro y Roberto Simeón Núñez son los candidatos a presidir la caja bancaria por el periodo de 2024 a 2027.

Lea más: Candidatos piden nueva conformación de autoridades para elecciones de Caja Bancaria

Hasta el momento, las elecciones se realizan con normalidad, sin incidentes, según afirmaron desde el TSJE.

La elección debió realizarse el pasado 27 de diciembre pero fue suspendida por orden judicial, por la postulación de José Caballero Bobadilla, que en ese momento estaba al frente de la Caja y cuya candidatura fue considerada ilegal.

Le puede interesar: Candidato solicita definición de fecha para elección de Caja Bancaria

Caballero Bobadilla también contaba con varias denuncias por supuestas irregularidades durante su istración, lo que motivó una intervención por parte del Banco Central del Paraguay, que se dio en los primeros días del mes de enero y que sigue en curso.

Se realizaron varias manifestaciones frente al local de la entidad, en las que se revelaron sospechas de millonarios desvíos de fondos, cuya suma se situaría en G. 2,5 billones.

Más contenido de esta sección
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.