25 may. 2025

Caja Municipal: “Están equivocados, no me harán callar”, dice diputada Rocío Vallejo

La diputada por Patria Querida, Rocío Vallejo, denunció que sufre un amedrentamiento por parte de las autoridades de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal. Alega que le exigen desistir de formular manifestaciones, indicándole un glosario de palabras y expresiones “que no puede pronunciar”. En caso de hacerlo, le amenazaron con accionar en su contra en el ámbito judicial.

Rocio Vallejo_1.jpg

La diputada por Patria Querida, Rocío Vallejo.

Foto: Archivo ÚH.

“¡Están equivocados, no me harán callar!”, afirmó este viernes la diputada por Patria Querida Rocío Vallejo a las autoridades de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal.

La legisladora informó que las autoridades de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal lanzaron un comunicado, por medio del cual, “pretenden construir el relato inverosímil de que la institución no atraviesa por una terrible crisis a consecuencia de istraciones oscuras a lo largo del tiempo”.

Menciona que en dicho comunicado le exigen desistir de formular manifestaciones, indicándole un glosario de palabras y expresiones “que no puede pronunciar” y que si lo hace, podrán accionar en su contra en el ámbito judicial, ignorando por completo “que la Constitución le otorga inmunidad ante estas circunstancias”.

Lea más: Rocío Vallejos pide que se intervenga la Caja Municipal

“Señoras y señores, si el presidente Santiago Peña o la Contraloría General de la República (CGR) no toman acciones contra este desastre financiero y istrativo, el nivel de amenaza irá escalando por parte de un Consejo de dudosa legitimidad”, concluyó.

La diputada Rocío Vallejo presentó un proyecto de resolución ante la Comisión Permanente del Congreso para que se inste al presidente de la República, Santiago Peña, a que intervenga esta entidad, la cual atraviesa una grave crisis financiera.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Vallejo argumentó que unas 220 municipalidades de todo el país adeudan a la Caja Municipal alrededor de G. 130.000 millones, y que no realizan el esfuerzo de ponerse al día ni con demandas judiciales.

La diputada por Patria Querida también criticó que es inexplicable que el Ministerio de Economía siga transfiriendo fondos del Fonacide a las comunas que no están cumpliendo con sus aportes a la Caja Municipal.

La parlamentaria expresó que no se puede esperar la reglamentación de la Superintendencia de Jubilaciones para solucionar el problema de forma urgente.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.