23 may. 2025

Cambio de chapa paraguaya por la del Mercosur: Los pasos para hacer el canje

La Corte Suprema de Justicia informó que partir de este jueves ya se puede solicitar el cambio de la chapa paraguaya por la de Mercosur. Se debe llenar un formulario y realizar los pagos istrativos. El canje es opcional.

Chapa Mercosur.jpg

El cambio de la chapa paraguaya por la de Mercosur tendrá un costo aproximado de G. 700.000 para todo tipo de vehículos.

Foto: Corte Suprema

La mayoría de los vehículos del país con más de 10 años de antigüedad tienen la chapa paraguaya, que se otorgaba antes de entrar en vigencia la patente del Mercosur. Sin embargo, desde este jueves todos esos vehículos ya pueden solicitar el cambio de matrícula.

La Corte Suprema de Justicia, a través de la Resolución N° 11968/2025, dispuso que desde el 1 de mayo “los propietarios de vehículos matriculados podrán solicitar el canje de la actual chapa metálica por la patente Mercosur”.

El trámite se realizará mediante un formulario electrónico provisto por la Dirección del Registro de Automotores (DRA), previa verificación física del automotor. Haciendo click podrás acceder al documento.

Chapa.JPG

Daniel Espinoza

Este procedimiento tendrá carácter opcional y los pagos correspondientes a los servicios de chapa y cédula deberán realizarse a través del sistema de ingreso electrónico.

Los interesados podrán abonar los costos istrativos en los bancos Itaú, Continental, Sudameris, ueno bank e Itapúa. Así también, se podrá proceder a los pagos a través de Pago Express y Practipago.

El formulario tiene una validez de tres días hábiles,transcurrido ese tiempo deberá realizar de vuelta todo el proceso.

La patente Mercosur en Paraguay comenzó a implementarse en el 2019 tanto para vehículos cero kilómetros como para recién importados.

El cambio representó un hito en la historia del bloque, ya que se creó un sistema de interconsulta entre los países del Mercosur para facilitar el intercambio de información.

Las patentes del Mercosur tienen siete caracteres alfanuméricos, una identificación con nombre y bandera de cada país, como también un tamaño único.

Más contenido de esta sección
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
La Policía Nacional detuvo al dueño de los perros de la raza pitbull que atacaron a dos hombres y uno de ellos falleció. Se trata de un abogado que tenía orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.
La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.