24 may. 2025

Camioneros desactivan movilizaciones para evaluar propuesta del Ejecutivo

Tras culminar la reunión con el Poder Ejecutivo, el representante de gremios de camioneros, Juan Villalba, anunció el levantamiento de movilizaciones que se iniciaron este lunes contra el nuevo aumento del combustible. El sector de trabajadores del volante analizará la propuesta del Gobierno.

Manifestación de camioneros_JRC_0583_33697171.jpg

En vigilia. Los camioneros aguardan que Diputados sancione hoy el proyecto de ley.

Juan Villalba, presidente de la Central Obrera y Transporte del Paraguay, comunicó que se levantará la movilización iniciada este lunes como medida de fuerza al nuevo reajuste de los precios del combustible. Esta decisión se da tras la reunión con el titular de Petropar, Denis Lichi, y el Equipo Económico del Poder Ejecutivo.

Villalba adelantó que los camioneros entrarán en asamblea para comunicar y evaluar la propuesta del Ejecutivo y posteriormente se sabrá si se llega o no al acuerdo. Sin embargo, anticipó que no aceptaron la reducción del 50% del IVA al transporte terrestre de carga y los trabajadores de plataformas, como MUV, Bolt y Uber, además de taxistas y deliverys, planteada en primera instancia.

“Ellos dicen que liberarán el flete para que baje el precio del combustible. Nosotros nos mantenemos que si se pudiera beneficiar a toda la ciudadanía con la reducción del costo”, expresó.

Nota relacionada: Camioneros se movilizan desde hoy ante nueva suba de combustibles

El representante del gremio señaló que la intención es contar con una reducción que llegue a G. 8.150. Otra propuesta es que con la tarjeta de Petropar Oikoite se puede obtener un descuento de G. 400 por litro, además de otros G. 200 en estaciones propias de Petropar.

“Pedimos a la ciudadanía que se mantenga vigilante y si en caso de llegar a una manifestación también puedan acompañar. Estamos luchando por los beneficios de todos y pareciera que a la ciudadanía no le golpea al bolsillo, pero a todos en este momento nos golpea”, sostuvo.

Por otra parte, pidió que el sector privado se sume a las negociaciones como muestra de buena voluntad para obtener una solución al problema. “Si todos ponemos de nuestra parte, el combustible puede bajar de precio”, agregó.

“Nosotros sabemos que el precio sube a nivel internacional, pero si esta ley saliera, y si la Cámara de Diputados aprobara pediremos al presidente de la República, Mario Abdo, que acelere la promulgación”, explicó.

También puede leer: Ejecutivo propone alternativas para sectores por suba de combustibles

Anunció que para este martes se encuentra prevista una reunión con el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana para que lo antes posible se pueda dar la aprobación.

Se trata de la objeción del jefe de Estado al hecho de que el proyecto de ley sancionado excluía de todo control del proceso de compras a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DN), lo que fue aprobado por la Cámara de Senadores, quedando pendiente la Cámara Baja.

La intención es que se acepte el veto al artículo para que lo antes posible entre en vigencia el resto de la ley y permita a Petropar adquirir combustibles sin intermediarios y, por ende, lograr mejores costos para abaratar el precio de las naftas y del gasoil.

Villalba también precisó que esta semana se reunirán con representantes de Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) a fin de dialogar sobre el precio de la tarifa del flete.

Más contenido de esta sección
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.