24 may. 2025

Canciller Rubén Ramírez es electo como presidente de la 54 ª Asamblea General de la OEA

El canciller de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, fue electo para presidir la 54 ª Asamblea General de la OEA. El evento internacional se realiza en el país por tercera vez.

Ruben ramirez.jpg

El canciller Rubén Ramírez Lezcano fue electo como secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Foto: Daniel Duarte

El canciller de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, fue electo para presidir la 54 ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se celebra en la sede del Comité Olímpico Paraguayo (COP) en Luque.

“Deseo expresar la confianza de la República del Paraguay en esta organización que ha sido parte de momentos claves de nuestra historia”, señaló.

Es la tercera vez que el evento internacional se realiza en el país y, en ese sentido, resaltó el compromiso de Paraguay para impulsar una agenda con resultados concretos y relevantes en temas fundamentales.

Lea más: Paraguay postula al canciller Rubén Ramírez como secretario de la OEA

Igualmente, manifestó que son conscientes de los desafíos que el siglo XXI plantea a las relaciones entre los Estados.

“Nos encontramos en un contexto global de múltiples retos en lo que respecta a la seguridad, la pobreza, el cambio climático y los conflictos internacionales violentos”, se explayó.

En esta coyuntura, resaltó que “se tornan aún más esenciales la democracia, los derechos humanos, la seguridad y el desarrollo integral”.

Ramírez Lezcano señaló que Paraguay está convencido de la importancia de la integración efectiva e indicó que no buscan la multiplicación de estructuras burocráticas en el ámbito multilateral ni alcanzar una visión homogénea.

“Debemos construir un entorno de confianza, solidaridad y colaboración genuina entre todos nosotros. Creemos en el respeto a las diferencias ideológicas y de criterios políticos como condición necesaria para avanzar en la consolidación de una región integrada”, puntualizó.

Un total de 32 delegaciones de los activos de la OEA participan de la primera sesión de este jueves.

Durante las sesiones plenarias, que se extenderán hasta este viernes, se someterán a votación 20 resoluciones y tres declaraciones, y se elegirán los integrantes de distintos organismos del sistema, entre ellos, de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Más contenido de esta sección
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.