25 may. 2025

Cañicultores se manifestarán por retraso de la zafra en planta de Petropar

Integrantes de la Asociación de Cañicultores de Mauricio José Troche, Departamento del Guairá, se manifestarán debido al retraso de la zafra en la Planta Alcoholera de Petróleos Paraguay (Petropar). Culpan de la demora a los senadores.

cañicultores
Integrantes de la Asociación de Cañicultores de Mauricio José Troche se manifestarán por el retraso de la zafra.

Foto: Richart González

La manifestación está prevista para el lunes de la próxima semana, en el distrito de Mauricio José Troche, Guairá, con el acompañamiento de varios camioneros de todo el departamento.

Lea más: Gobierno asume deuda de G. 15 mil millones de azucarera Iturbe con cañicultores

Braulio Salinas, presidente de la Asociación de Cañicultores de Troche, dijo que la movilización será para reclamar el inicio de la zafra 2020, que aún no puede llevarse a cabo debido a que la Cámara de Senadores aún no trató el proyecto de ley sobre la declaración jurada de bienes de los proveedores del Estado, que ya fue aprobada por la Cámara de Diputados.

En ese sentido, explicó que los cañicultores son proveedores del Estado y deben contar con la documentación en orden.

Asimismo, añadió que los cañicultores no están ajenos a su cumplimiento y que se necesita de manera urgente la aprobación o rechazo de esa ley para el inicio de la zafra en el distrito de Mauricio José Troche.

Entérese más: Azucarera Iturbe pidió la convocatoria de acreedores ante grave déficit financiero

Así también, mencionó que la planta de Petropar ya está preparada para recepcionar la caña y que el inconveniente tiene que ver con el proyecto de ley sobre la declaración jurada de bienes de proveedores del Estado, que los senadores deben de tratar.

Este lunes en horas de la mañana comenzará la protesta que se llevará a cabo en la playa de camiones de Petropar, donde se ajustarán a los protocolos de bioseguridad.

Salinas dijo que la asociación está integrada por más de 2.000 cañicultores que esperan con ansias el inicio de la zafra, más aún por las consecuencias económicas que deja el avance del Covid-19 en el país.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.