25 may. 2025

Caso Cecilia Cubas: Condenan a 23 años de cárcel a partícipe del secuestro

Un Tribunal de Sentencia condenó este viernes a 23 años de prisión, más cinco años de medidas de seguridad, a Lorenzo González, acusado como uno de los que tomó como rehén a Cecilia Cubas el 21 de setiembre del 2004, en el marco de su secuestro y muerte.

27565956

Lorenzo González Martínez fue condenado a 23 años de cárcel.

Foto: Archivo

La hija del ex presidente de la República, Raúl Cubas Grau, fue secuestrada el 21 de setiembre del 2004 por del grupo que posteriormente pasaría a llamarse Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Luego de 20 años, Lorenzo González fue condenado a 23 años de prisión, más cinco de seguridad, por los hechos punibles de secuestro y homicidio doloso.

Lea más: Tras dos décadas, aún sigue juicio a secuestradores de Cecilia Cubas

El mismo hombre fue detenido en Brasil el 24 de noviembre del año 2017 y extraditado en febrero del 2023.

Según la acusación del Ministerio Público, es considerado uno de los fusileros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y estaba en uno de los vehículos que interceptaron la camioneta en la que viajaba Cecilia Cubas en la noche del 21 de setiembre del 2004, cuando la secuestraron.

González Martínez, según la Fiscalía, fue uno de los que apuntó con su arma a la víctima, cuando era tomada por los demás.

Además, estuvo en la reunión denominada de punto final, de enero del 2005, cuando decidieron acabar con la vida de Cecilia, pese a que, según los forenses, ya estaba muerta antes de Navidad del 2004.

Entérese más: Declaró asesor negociador del secuestro de Cecilia

Cecilia Cubas Gusinky estuvo secuestrada por 5 meses y su cuerpo fue encontrado el 16 de febrero del 2005 en un túnel bajo tierra en una casa del barrio Mbocayaty de Ñemby.

Al momento de su hallazgo, llevaba entre 30 y 60 días de fallecida. La misma se encontraba embarazada, aparentemente producto del abuso de uno o varios de los secuestradores y el caso conmocionó al país, además de marcar el inicio de una serie de ataques y secuestros por parte del grupo armado.

Los condenados en el caso

En el año 2006, el Tribunal de Sentencia condenó a Osmar Martínez y Anastasio Mieres Burgos por el secuestro y homicidio de Cecilia Cubas a 25 años de prisión, más 10 años por medidas de seguridad.

Francisca Andino fue condenada a 22 años por perpetrar los delitos de privación de libertad, secuestro, extorsión, extorsión agravada y asociación criminal, en grado de instigación y en carácter de autora la comisión del hecho punible de no dar aviso de un hecho punible.

El cuerpo colegiado condenó en carácter de cómplices a Vaciano Acosta, Pedro Chamorro, José Domingo Hidalgo, Manuel Portillo y Roberto Otazú a 18 años y nueve meses de prisión más seis años de medidas.

Rosalba Jara Drackeford fue condenada a cinco años, según el Tribunal de Sentencia fue la persona encargada de proveer al grupo secuestrador, las casas alquiladas donde mantuvieron escondida a Cecilia Cubas durante su cautiverio.

Por su parte, Lidia Samudio fue condenada por coautora a 5 cinco años por colaborar con el grupo buscando casas para alquilar en Caaguazú.

Aldo Meza recibió una pena de 15 años, vista su inclinación por la vida delictiva, puesto que el mismo ya soporta una condena por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi.

Entre tanto, existen otros tres acusados principales por el secuestro, Juan Arrón, Anuncio Martí y Víctor Colmán, quienes estuvieron por muchos años con asilo político en Brasil y posteriormente fueron beneficiados con la misma medida en Finlandia.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.