24 may. 2025

CBI revela modus operandi de contrabandistas con aduaneros y militares

La Comisión Bicameral de Investigación (CIB) al lavado de dinero y otros delitos conexos presentó un informe parcial sobre contrabando, donde mostró cómo funciona un esquema de coima conformado por funcionarios aduaneros y militares.

Comisión Bicameral de Investigación.jpg

Reunión de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) de este martes.

Foto: @SenadoresPy

El senador del Frente Guasu Jorge Querey, quien preside la Comisión Bicameral de Investigación (CBI), encabezó en la mañana de este martes una conferencia de prensa en la que presentó un informe parcial sobre contrabando.

El legislador exhibió en su presentación varios videos acerca del modus operandi de los contrabandistas que actúan en connivencia con una red de coima de funcionarios aduaneros y militares de la Armada Paraguaya.

Se trata de grabaciones de circuito cerrado en las que se muestra y escucha el modo en el que es coordinado el ingreso de productos ilegales al territorio nacional a cambio de una determinada suma de dinero, que, según Querey, oscila entre G. 150.000 y G. 3.000.000.

Le puede interesar: CBI: Informe final estaría listo para la quincena de octubre

En la medida en que los videos iban siendo revelados en la conferencia de prensa, el parlamentario también los iba publicando desde su en las redes sociales.

El senador aseguró que los mismos ya fueron presentados a la Fiscalía y están en manos de un juez.

https://twitter.com/jorgequerey/status/1574740762939514881

La CBI creyó pertinente revelar un adelanto del informe en esta ocasión, sobre el contrabando de ingreso, para que de ello se pueda desprender una investigación sobre los jefes institucionales de estas roscas y a comerciantes involucrados, según Querey.

Manifestó que en el caso, que data de marzo de 2021 y ocurrió en el paso fronterizo de Ciudad del Este, están imputados siete funcionarios de la Dirección Nacional de Aduanas y dos comerciantes en el marco del operativo Tartufo.

Lea también: Prorrogan por 30 días más duración de CBI sobre lavado de dinero y delitos conexos

La causa está pendiente de ser elevada a juicio oral y público y no se descarta que haya un esquema de recaudación en el caso.

Jorge Querey anunció que al inicio de la segunda quincena de octubre se entregará el informe final de la Comisión Bicameral de Investigación al lavado de dinero y otros delitos conexos.

No obstante, dijo que previamente también presentarán adelantos sobre el narcotráfico, el contrabando de salida y de cigarrillos en otras reuniones.

Más contenido de esta sección
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.