25 may. 2025

Club Olimpia deberá indemnizar a hincha que sufrió lesiones tras caída de vallado

Un fallo judicial ordenó al club Olimpia a pagar la suma de G. 802 millones a un joven que sufrió lesiones tras el desprendimiento de uno de los vallados del estadio Manuel Ferreira. El hecho ocurrió el 8 de diciembre de 2019.

estadio de olimpia estara lleno para e clasico.jpg

El estadio Manuel Ferreira, también conocido como Bosque de Para Uno.

El club Olimpia deberá indemnizar por la suma de G. 802 millones a un joven hincha que sufrió lesiones tras el desprendimiento de un vallado en el estadio Manuel Ferreira, ocurrido el 8 de diciembre de 2019.

Un tribunal del juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del vigésimo cuarto turno condenó este jueves al club tras la demanda realizada por Sully Fernández Benítez, madre del adolescente afectado, afirmando que no se tomaron en cuenta los controles para su ingreso.

El abogado Óscar Tuma, que representó legalmente a la mujer, en el escrito de la demanda relató que el 8 de diciembre de 2019 el afectado fue al estadio para presenciar la final del campeonato de este año, sin contar con la entrada correspondiente.

“Al llegar, logró ingresar sin ningún tipo de control, a pesar de ser menor de edad. Pasó sin obstáculos tanto por la entrada principal del club como por el al estadio Manuel Ferreira. En ningún momento se realizaron los controles”, argumentó.

Nota relacionada: Imputan a hinchas por supuesta agresión luego del clásico

Tuma agregó que al concluir el partido, el joven y otros aficionados escalaron la valla de seguridad del campo, acción habitual entre los hinchas. Pocos minutos después, esta valla cedió y colapsó, causando lesiones a varias personas.

El escrito señala que el Club Olimpia podría haber evitado este trágico incidente, tomando medidas básicas de prevención y control tales como el control en la entrada.

“De haber tenido controles adecuados en el al estadio, el joven no habría podido ingresar siendo menor de edad. De contar con personal de seguridad vigilando el vallado, quizás no se hubiera evitado que alguien trepara, pero definitivamente se habría limitado el número de personas, evitando la sobrecarga y eventual rotura de la estructura”, puntualizó.

Para el abogado este fallo sienta un precedente importante para que los clubes puedan garantizar la integridad de los hinchas.

“Este veredicto subraya la esencialidad de que todos los clubes cumplan rigurosamente con las normas de seguridad en eventos deportivos”, señaló.

Más contenido de esta sección
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.