22 may. 2025

Colorados disidentes piden “renuncia” o “destitución” del diputado Orlando Arévalo como miembro del JEM

La bancada ANR-Fuerza Republicana de la Cámara de Diputados solicita la “renuncia” del representante de la Cámara Baja ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el diputado cartista Orlando Arévalo, o bien, su “destitución” al frente de ese cuerpo colegiado. Esto se debe a la denuncia de un supuesto esquema de corrupción que involucra a Arévalo, así como a las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, además de la jueza Sadi López.

RVR_0478_46954605.jpg

El diputado Orlando Arévalo, miembro del Jurado de Enjuiciamento y Magistrados (JEM).

Foto: Rodrigo Villamayor.

El líder de la bancada de ANR-Fuerza Republicana en la Cámara de Diputados, Daniel Centurión, emitió un comunicado en representación de los disidentes colorados para pedir la salida del diputado Orlando Arévalo ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ya sea como “renuncia”, o bien, como “destitución” en esa institución.

Este pedido, según argumentan, se debe “a los hechos y actos de público conocimiento que lo involucran”, en referencia a la denuncia presentada por el juez Omar Legar sobre un supuesto esquema de corrupción que salpica al diputado Orlando Arévalo, donde estarían involucradas las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, como también a la jueza Sadi López, luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.

Lea más: Fiscalía abre una causa penal por chats de Lalo Gomes

Legal reveló la existencia de sugerentes conversaciones a través de WhatsApp del asesinado diputado Eulalio Lalo Gomes con las citadas autoridades. Esto evidenciaría un esquema de corrupción en el sector público y la manipulación de la Justicia.

En el informe del juez Osmar Legal se exponen 15 conversaciones que el ex diputado colorado intercambió con la jueza penal Sadi López.

Entre las capturas se destacan mensajes donde la magistrada le pide su “apoyo” en una causa en su contra que fue derivada al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

En los mensajes, la magistrada le solicitaba explícitamente cómo quería que se resuelva el caso que, finalmente, terminó con su absolución.

Ante estos hechos, Arévalo “no puede permanecer como juez de jueces”, debido a la “denuncia que se basa en graves indicios de corrupción y mal desempeño en sus funciones como juzgador de magistrados”, argumentan los colorados disidentes.

Sepa más: Favores, blanqueamiento a fiscalas y el poder político: Los sugerentes chats de Lalo Gomes

“La sociedad paraguaya más que nunca necesita de una justicia creíble y bien istrada por hombres de probidad y honorabilidad, más aún de quienes están en la encumbrada labor de juzgar a los jueces, es directos de la justicia en nuestro país”, revelaron desde un comunicado de la bancada de ANR-Fuerza Republicana.

A su vez, los colorados disidentes “esperan que en la brevedad se produzca la renuncia o la destitución (de Arévalo) para proseguir con la imparcialidad necesaria en esta investigación judicial iniciada en la fecha”.

Diputados opositores critican corrupción pública

La ex fiscala y diputada de Patria Querida, Rocío Vallejo, calificó de maquiavélico el esquema de corrupción pública y tráfico de influencias que sacude el país. La legisladora pidió que el JEM desaparezca.

“Lo que vemos en los chats de Lalo expone lo siguiente: no estamos en una batalla de ideas, estamos en una discusión contra un modelo narco mafioso que busca apoderarse definitivamente de nuestras instituciones. Absolutamente nadie está a salvo y solo el pueblo puede salvar al pueblo”, expresó el diputado opositor Raúl Benítez.

“Ya estamos sintiendo las consecuencias del copamiento cartista: “Corrupción, tráfico de influencias, narcopolítica. ¡Esto solo conduce a un Paraguay empobrecido, sin fuentes de trabajo y precios altos. Santiago Peña Nderevalei shera’a, nadie invierte en un país en dónde la mafia manda”, remarcó el diputado Billy Vaesken.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.