Mañana, en la sesión de la Cámara Alta, los senadores de la Comisión Especial que investiga la trama delictiva conocida como la mafia de los pagarés pedirá que en dos semanas sean tratadas las propuestas de modificación de la ley que presentó la Corte Suprema de Justicia, como posible solución ante el esquema de estafa masiva.
Los ministros de la Corte habían presentado el proyecto de cambiar cuatro artículos del Código Procesal Civil.
“Decidimos en la siguiente sesión ordinaria pedir el tratamiento, de preferencia en 15 días, para poder tener ese nuevo marco legal lo antes posible”, expresó el senador Rafael Filizzola, presidente de la Comisión Especial de Investigación de la denominada mafia de los pagarés.
El congresista explicó que se quiere estudiar y ver si se aprueba, así tal cual como envió la Máxima Instancia Judicial, o analizar si se le hacen algunas modificaciones.
Leer más: Corte pide cambiar proceso civil y más juzgados por mafia de pagarés
Propuestas de ley
A inicios del mes de mayo, la Corte presentó dos anteproyectos de ley, uno de ellos para retener los pagarés al hacer los juicios ejecutivos y devolverlos al deudor luego de que se pague la deuda.
En este caso, se plantea modificar los artículos 158 (incisos c y d), 159 (inciso g y h), 443 (inciso a) y el 448 (inciso f), este último sobre los instrumentos que deben quedar en la secretaría del juzgado.
Finalmente, está la propuesta de agregar el artículo 501, sobre la devolución de los títulos de crédito una vez que concluyan los juicios.
El segundo anteproyecto consiste en la creación de siete nuevos juzgados de paz en Asunción: Dos en el distrito de San Roque, dos para La Catedral y tres para La Encarnación.
La Comisión del Senado envió por tercera vez una invitación a los ministros de la Corte para reunirse el lunes 26, a fin de que expliquen los proyectos y pedir cifras de expedientes auditados, además de otros datos solicitados.
Ver más: Mafia de los pagarés: Comisión del Senado pide al Poder Judicial cooperación para hallar soluciones