22 may. 2025

Comisión pedirá priorizar proyectos de ley de la Corte sobre esquema de la mafia de los pagarés

La Corte Suprema de Justicia había planteado cambiar cuatro artículos del Código Procesal Civil y agregar uno más, para tener por sentado que los pagarés volverán al deudor una vez pagada la cuenta. Ahora el Senado pedirá priorizar su tratamiento en sesión.

Senado

Mañana en la sesión de la Cámara de Senadores se pedirá que en dos semanas ya se traten las propuestas de la Corte.

Foto: SenadoPy

Mañana, en la sesión de la Cámara Alta, los senadores de la Comisión Especial que investiga la trama delictiva conocida como la mafia de los pagarés pedirá que en dos semanas sean tratadas las propuestas de modificación de la ley que presentó la Corte Suprema de Justicia, como posible solución ante el esquema de estafa masiva.

Los ministros de la Corte habían presentado el proyecto de cambiar cuatro artículos del Código Procesal Civil.

“Decidimos en la siguiente sesión ordinaria pedir el tratamiento, de preferencia en 15 días, para poder tener ese nuevo marco legal lo antes posible”, expresó el senador Rafael Filizzola, presidente de la Comisión Especial de Investigación de la denominada mafia de los pagarés.

El congresista explicó que se quiere estudiar y ver si se aprueba, así tal cual como envió la Máxima Instancia Judicial, o analizar si se le hacen algunas modificaciones.

Leer más: Corte pide cambiar proceso civil y más juzgados por mafia de pagarés

Propuestas de ley

A inicios del mes de mayo, la Corte presentó dos anteproyectos de ley, uno de ellos para retener los pagarés al hacer los juicios ejecutivos y devolverlos al deudor luego de que se pague la deuda.

En este caso, se plantea modificar los artículos 158 (incisos c y d), 159 (inciso g y h), 443 (inciso a) y el 448 (inciso f), este último sobre los instrumentos que deben quedar en la secretaría del juzgado.

Finalmente, está la propuesta de agregar el artículo 501, sobre la devolución de los títulos de crédito una vez que concluyan los juicios.

El segundo anteproyecto consiste en la creación de siete nuevos juzgados de paz en Asunción: Dos en el distrito de San Roque, dos para La Catedral y tres para La Encarnación.

La Comisión del Senado envió por tercera vez una invitación a los ministros de la Corte para reunirse el lunes 26, a fin de que expliquen los proyectos y pedir cifras de expedientes auditados, además de otros datos solicitados.

Ver más: Mafia de los pagarés: Comisión del Senado pide al Poder Judicial cooperación para hallar soluciones

Más contenido de esta sección
Agentes aeroportuarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), en coordinación con la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), detectaron 2,4 kilogramos de presunta marihuana, durante un procedimiento de control en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.
La Policía Nacional informó esta tarde la aprehensión de dos hombres fuertemente armados que habrían realizado disparos al aire, sobre las calles San Rafael casi Las Mercedes, del barrio La Merced, de la ciudad de San Antonio, Departamento Central.
En la audiencia preliminar de la intendenta de Quyquyhó, Patricia Corvalán (ANR), esposa del diputado Esteban Samaniego, y otros coprocesados, el fiscal Silvio Corbeta pidió al juez Humberto Otazú que disponga que la jefa comunal no se acerque a la Comuna.
El Tribunal de Apelación del Amambay estudia el recurso planteado por los familiares del diputado Eulalio Lalo Gomes, en contra del fallo del juez que desestimó la causa que investiga la muerte del legislador.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptaron una nueva encomienda de pelotas de tenis que ocultaban 1 kilo 674 gramos de supuesta cocaína, en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, de la ciudad de Luque.
El juez José Segundo Velázquez había prohibido a los padres de la joven Sol Chávez acercarse o nombrar a la odontóloga Lilia Graciela Espinoza, lo que indignó a la familia. La disposición parecía un copy paste de otra causa, porque tenía errores. “Por si fuese poco todo el sufrimiento que venimos pasando”, acotaron en un comunicado.