23 may. 2025

Concejal califica de “discurso al cohete” la explicación de Nenecho sobre uso de bonos

El concejal asunceno Álvaro Grau se refirió a la exposición del intendente Óscar Nenecho Rodríguez sobre el supuesto faltante de dinero en su istración. Calificó de un “discurso al cohete” la explicación dada por el jefe comunal sobre el uso del dinero de los bonos.

Oscar Nenecho Rodríguez.jpg

Óscar Nenecho Rodríguez realizó una larga exposición para explicar el destino de G. 500 mil millones.

Foto: Renato Delgado.

Durante cinco horas y media, el intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez y sus directores municipales explicaron el uso de dinero de emisiones de bonos ante el pleno de la Junta Municipal. La exposición fue duramente criticada por el concejal opositor Álvaro Grau, que calificó el hecho como un “discurso al cohete”.

En la opinión de Grau, el intendente y sus colaboradores no lograron aclarar el destino del dinero y agrandaron el manto de duda ante la denuncia de un faltante de G. 500.000 millones.

“No presentaron ninguna sola factura o extracto bancario de dónde fue a parar ese dinero. Lo único que dijeron es que usaron la plata, no dijeron en dónde”, expresó Grau, en comunicación con radio Monumental 1080.

Le puede interesar: En un video en redes, Nenecho defendió obra de Molas López que terminó costando cerca de USD 10 millones

Rodríguez, cuando le tocó detallar el uso del dinero proveniente de bonos, resaltó la construcción de desagües pluviales y “obras agresivas”, para hacer en corto tiempo “lo que no se hizo en años”.

Acotó que el municipio se ciñó al marco jurídico y a las herramientas legales de la cuenta única, para poder prestar todos los servicios que la comuna asuncena tiene.

Lea más: Nenecho duplica precio de desagües y faltan fondos para obras adjudicadas

El concejal del partido Patria Querida (PQ) retrucó la versión dada por el intendente afirmando que el mismo no cuenta con respaldo legal para proceder como lo hizo.

“No hay una sola normativa que avale lo que hicieron. La ley orgánica, la Ley de istración Financiera del Estado, el decreto reglamentario, la ordenanza de la cuenta única, todos le prohíben explícitamente el uso del dinero proveniente de los bonos para gastos corrientes”, añadió.

Grau espera que la Contraloría General de la República (CGR), que está analizando los documentos sobre los supuestos faltantes de la istración de Nenecho, emita un dictamen en los próximos días y que, de constatarse irregularidades, sean comunicadas al Ministerio Público.

“Esto es gravísimo que hagan lo que quieran con el dinero y no tengan consecuencias”, concluyó.

Más contenido de esta sección
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.