23 may. 2025

Conductor de Bolt agrede a su pasajera

Una mujer sufrió una inusitada agresión a manos de un conductor de la Plataforma Bolt, en el barrio Tembetary de Asunción. Ocurrió tras una discusión que inició cuando ella le reclamó el hecho de no finalizar el cobro del viaje, ya que el servicio tiene un cobro automático a través de tarjeta de crédito.

La víctima fue una pasajera de la Plataforma Bolt, que se dirigía a su lugar de trabajo.

De acuerdo con el relato de la usuaria, la agresión se dieron tras una discusión entre ambos. Mencionó que revisó su teléfono celular, y se dio cuenta de que el conductor no había dado por finalizado el viaje; el conductor le respondió que sí lo había finalizado, pero en ese momento, gritando, comenzó a proferir insultos contra la mujer y exigirle que se bajara del rodado. Sin embargo, ella insistía en que no se bajaría hasta que el conductor cerrara el proceso.

“Ahí ya me quiere pegar dentro del auto, salgo inconscientemente tiro la puerta un poco fuerte, intento correr para llegar al otro lado, me sigue y me patea en los glúteos y me empuja, después arranca y se va”, relató indignada.

La víctima fue hasta el Hospital de Trauma para someterse a un diagnóstico médico, por las agresiones que recibió por parte del iracundo conductor de plataforma.

Respuesta. Desde la cuenta de la Plataforma Bolt se emitió un comunicado en el que lamentan lo ocurrido con la pasajera, e indicaron que han desactivado la cuenta del conductor, que ya no podrá activar el servicio por el suceso. Además. se encargarán de la cobertura del costo de la atención médica de la pasajera que denunció el mal momento.

Respuesta positiva Desde la cuenta de la Plataforma Bolt se emitió un comunicado en el que lamentan lo ocurrido con la pasajera, e indicaron que han desactivado la cuenta del conductor, que ya no podrá activar el servicio por el suceso. Además. refieren que se encargarán de la cobertura del costo total, de la atención médica de la pasajera que denunció el mal momento que pasó como usuaria del sistema.

Más contenido de esta sección
El juez José Segundo Velázquez había prohibido a los padres de la joven Sol Chávez acercarse o nombrar a la odontóloga Lilia Graciela Espinoza, lo que indignó a la familia. La disposición parecía un copy paste de otra causa, porque tenía errores. “Por si fuese poco todo el sufrimiento que venimos pasando”, acotaron en un comunicado.
Hermano de Cucho Cabaña alegó imparcialidad del juez por confirmarle la prisión preventiva y no ordenar su tratamiento médico. Con esto, ya son más de diez veces que se suspende la audiencia preliminar, donde hay 27 acusados por narcotráfico.
Apuntan a contar con equipos tecnológicos para mejorar la eficiencia de los vehículos de plataformas. También se implementará el sistema de validación biométrica de identidad, que permitirá “de forma segura y en tiempo real” ayudar a identificar a personas requeridas por la Justicia.
El juez de garantías Yoan Paul López elevó a juicio oral el caso del motín de internos durante el operativo Veneratio, cuando trasladaron a los reclusos desde el Penal de Tacumbú, y donde murió un agente policial. Entre los acusados está el conocido Armando Javier Rotela.
El tribunal de apelación penal dispuso que el juicio oral al ex candidato presidencial Paraguayo Payo Cubas se haga en Asunción, no en el Alto Paraná, como habían resuelto los jueces en el caso de las protestas frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia confirmó el fallo dictado por el Tribunal de Cuentas que ratificó la resolución de la Sedeco que multó a una empresa de telefonía celular por llamados a personas que se habían inscripto en el Registro Nacional No Molestar.