24 may. 2025

Contingente de 12 militares paraguayos partirá a Chipre para una misión de paz de la ONU

Un contingente de 12 militares de las Fuerzas Armadas de Paraguay partirá hacia Chipre para cumplir con una misión de mantenimiento de paz bajo el mandato de las Naciones Unidas, informó este martes el Ministerio de Defensa.

Militares paraguayos irán a una misión de la ONU

12 militares de las Fuerzas Armadas de Paraguay partirá hacia Chipre para cumplir con una misión de mantenimiento de paz bajo el mandato de las Naciones Unidas.

Foto: Ministerio de Defensa/EFE

El ministro de Defensa, Óscar González, afirmó en una ceremonia de despedida que la misión de los militares paraguayos en Chipre “será desafiante”, pero confió en que “sabrán enfrentar cada reto con el profesionalismo” que, dijo, caracteriza a las Fuerzas Armadas de su país.

“Se van porque tienen una vocación superior, la de servir no solamente a su patria, sino a toda la humanidad en pos de la paz. Su sacrificio y entrega merecen el reconocimiento de todos nosotros”, expresó.

Puede interesarle: FFAA plantean equipar el Ejército y la Armada contra el crimen organizado

González encomendó al contingente a actuar con “integridad, respeto y firmeza” para demostrar que Paraguay “es un país que contribuye activamente a la seguridad y estabilidad global”.

Asimismo, agregó que el militar paraguayo “se ha ganado a lo largo del tiempo el respeto y la iración en cada misión de paz en la que ha participado”.

El grupo militar será comandado por una mujer, la teniente Francisca Pérez Salinas, destacó el ministro.

Lea también: Santiago Peña anuncia inversión de USD 500 millones para fortalecer seguridad y defensa

La Fuerza de las Naciones Unidas para el Mantenimiento de la Paz en Chipre (Unficyp) es una misión multinacional establecida originalmente en 1964, a cargo del Consejo de Seguridad de la ONU, para evitar enfrentamientos entre comunidades turcochipriotas y grecochipriotas.

El conflicto recrudeció con la invasión de Turquía a Chipre que comenzó el 20 de julio de 1974 y medio siglo después, la isla no ha logrado reunificarse pese a los reiterados intentos de mediación de la ONU.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
España concedió la nacionalidad por residencia a 5.377 paraguayos, según datos publicados por el Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) del Ministerio Español de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Una víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en Facebook y la transferencia de un monto menor. Con su testimonio, espera evitar que otras personas caigan en la trampa.
La Policía Nacional detuvo a dos hermanos, de 20 y 23 años, como principales sospechosos de herir de un balazo a un vendedor de quesos durante un enfrentamiento entre grupos rivales sobre la avenida Quinta de Asunción.
El padre e hijo, denunciados como desaparecidos en Horqueta, fueron localizados en la vivienda de una familiar ubicada en la ciudad de Yby Yaú.
La Municipalidad de Asunción recibió más de 300 llamadas de ciudadanos solicitando la intervención comunal debido a los diversos problemas ocasionados por las intensas lluvias que afectan a la capital del país y la zona de Central. Entre los pedidos figura el servicio de grúa para asistir a personas atrapadas en los raudales.
El viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, señaló que la jueza Rosarito Montanía decidió “con total independencia” recluir a Gianina García, esposa de Sebastián Marset, en la cárcel militar de Viñas Cué. ¿Por qué no en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú?