23 may. 2025

Corredor Vial Botánico ya está en fase final y podría ser habilitado este mes

El Corredor Vial Botánico es una nueva obra que se encuentra en fase final y podría ser habilitado este mes de agosto para mitigar el gran problema del tráfico y de circulación que soporta Asunción en horas pico.

Corredor.jpg

La ingeniera Alicia Salcedo dijo que están intensificando los trabajos en la zona del Corredor Vial Botánico.

Foto: Telefuturo.

La ingeniera Alicia Salcedo explicó a Telefuturo que están intensificando los trabajos en la zona del Corredor Vial Botánico para que la obra pueda ser inaugurada ya en este mes de agosto.

“Estamos con esa intención y estamos intensificando todos los trabajos para culminar y poder habilitar este mes de agosto”, indicó.

“Solo nos estaría faltando la rotonda de la calle Fiebrig y la rampa de bajada”, manifestó y señaló que la obra descongestionará el cargado flujo de vehículos que diariamente circulan por Asunción.

Embed

El Corredor Vial Botánico es un viaducto de 1.340 metros que atraviesa la avenida Santísimo Sacramento, Artigas, la calle Fiebrig, y un paso a desnivel de 460 metros sobre la avenida Primer Presidente.

Lea más: Avanzan las tareas del Corredor Botánico

Además, cuenta con cuatro carriles de la interconexión de la Autopista Ñu Guasu y la ruta Transchaco. También, se habilitarán varias rampas a lo largo de la avenida Primer Presidente que harán posible el inclusivo al predio.

El mencionado proyecto, incluyendo la segunda etapa de la Costanera Norte, fue adjudicado en octubre del 2015 al Consorcio D-R Costanera, integrado por las empresas Benito Roggio e Hijos SA y CDD Construcciones, por un monto de G. 361.575 millones.

Posteriormente, fue encarecido a G. 420.602 millones (G. 59.027 millones más) a raíz de algunos cambios en el proyecto.

Más contenido de esta sección
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.