23 may. 2025

Covid-19 aumenta riesgo de coágulo sanguíneo hasta seis meses después

El Covid-19 aumenta el riesgo de desarrollar coágulos sanguíneos graves hasta seis meses después del contagio, según un estudio publicado este jueves.

Trombosis.png

Los investigadores calcularon las tasas de trombosis venosa profunda, de embolia pulmonar y de sangrado entre las personas que tuvieron Covid-19 y lo compararon con un grupo sin contagio.

Foto: cuidateplus.marca.com

Un estudio sueco publicado este jueves en el British Medical Journal (BMJ) revela un mayor riesgo de trombosis venosa profunda hasta tres meses después de la infección de Covid-19, de embolia pulmonar hasta seis meses después, y de un evento hemorrágico hasta dos meses después.

El riesgo es mayor entre pacientes con comorbilidades y los que padecen coronavirus severo, y fue más marcado durante la primera ola pandémica que en la segunda y tercera, según el estudio.

Se sabía que el Covid-19 aumentaba el riesgo de coágulos sanguíneos graves, conocidos como trombosis venosa, pero había menos información sobre el periodo durante el cual el riesgo era mayor y si varió durante las diferentes olas pandémicas.

Le puede interesar: Unas proteínas de la saliva podrían a ayudar a predecir Covid grave

Para realizar el estudio, los investigadores identificaron a más de un millón de personas en Suecia infectadas por el coronavirus entre el 1 de febrero de 2020 y el 25 de mayo de 2021, y las emparejaron por edad, sexo y lugar de residencia con cuatro millones de personas que no estuvieron contagiadas.

Con ello calcularon las tasas de trombosis venosa profunda, de embolia pulmonar y de sangrado entre las personas que tuvieron coronavirus a lo largo del periodo de control y lo compararon con el grupo sin contagio.

Según los investigadores, los mayores riesgos observados durante la primera ola comparados con las dos siguientes podrían explicarse por las mejoras en los tratamientos y la cobertura de vacunas entre pacientes de más edad.

Para los investigadores, los resultados justifican tomar medidas para evitar una trombosis (como istrar tratamientos para evitar la formación de coágulos sanguíneos), en particular para los pacientes de alto riesgo. También destacaron la importancia de la vacunación contra el Covid-19.

Más contenido de esta sección
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.