24 may. 2025

Covid-19: Directora de Salud afirma que 70% de internados no están vacunados

La directora de Servicios y Redes de Salud, Leticia Pintos, indicó que el 70% de los pacientes internados por Covid-19 son personas que no recibieron ninguna dosis contra el coronavirus.

Trámite. El médico a cargo es el encargado de gestionar la derivación a terapia, no los familiares.

Trámite. El médico a cargo es el encargado de gestionar la derivación a terapia, no los familiares.

Foto: ÚH.

La doctora Leticia Pintos, directora de Servicios y Redes de Salud, publicó el martes en su cuenta de Twitter que la cifra de los seis fallecidos por Covid-19 que reportó el Ministerio de Salud, ninguno estaba inmunizado.

Habló al respecto este miércoles en radio Monumental 1080 AM. “Es una situación complicada, ya que tenemos el 70% de los pacientes internados que no son vacunados. En el caso de todos los fallecidos son pacientes no vacunados también”, lamentó.

Sobre el punto manifestó que muchos pacientes argumentan, por lo general, que no tuvieron tiempo de acudir a un vacunatorio para aplicarse la dosis contra el coronavirus, pero que también hay una cierta cantidad de personas que también alega que prefiere no inmunizarse por decisión propia.

Le puede interesar: UTI: No vacunados duplican internaciones

“No es lo general, pero es algo repetitivo”, acotó.

La doctora Pintos instó a consultar al médico cuando hay indicios de síntomas respiratorios o dolor de garganta y seguir con los cuidados sanitarios para evitar contagios masivos. Pidió que se siga usando el tapabocas y que se mantenga el lavado de manos.

La Décima Región Sanitaria también reportó el lunes que se duplicaron en una semana la cantidad de internados en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Integrado Respiratorio de Alto Paraná.

Lea también: Covid-19: Salud reporta 53 nuevos contagios y 6 muertes

De 16 personas con cuadros ya confirmados de Covid, ninguna tenía vacuna, mientras que las otras 2 estaban a la espera del resultado del estudio laboratorial. Ambas completaron su esquema de vacunación, pero son pacientes con comorbilidad grave.

Hace unos días, la directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, advirtió que los casos de Covid-19 se encuentran en expansión y que mayoritariamente los pacientes internados en Terapia Intensiva no cuentan con ninguna dosis.

Sobre las proyecciones de aumentos de casos y posible nueva ola, dijo que se proyecta que para la última semana de noviembre se tenga un pico de fallecidos con el aumento de casos. Central, Alto Paraná, Caaguazú e Itapúa son los que registran hospitalizados y fallecidos.

Más contenido de esta sección
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.