23 may. 2025

Covid-19: Jardín Botánico y Zoológico de Asunción cierra sus puertas al público

El Jardín Botánico y Zoológico de Asunción cierra sus puertas al público desde este sábado, siguiendo con la medida recomendada por el Ministerio de Salud Pública, que sugiere evitar el hacinamiento en sitios de concurrencia masiva para evitar la propagación del Covid-19.

Jardín Botánico Asunción.jpge

No se descarta que el cierre del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción se extienda unos días más después del 22 de marzo.

Foto: Archivo ÚH.

La directora del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción, Maris Llorens, anunció la medida este sábado a través de su cuenta de Twitter y explicó que la decisión responde a las indicaciones brindadas por la cartera sanitaria.

“A raíz del coronavirus y respetando el pedido del Ministerio de la Salud comunicamos que el Jardín Botánico y Zoológico está cerrado al público hasta el 22 de marzo 2020! Luchemos juntos para no difundir!”, escribió en su tuit.

Nota relacionada: Casos confirmados de coronavirus trepan a siete y hay dos graves

Llorens explicó en una entrevista concedida a Última Hora que con ese plazo fue aprobado por la Municipalidad capitalina, no obstante, no descarta que el cierre se prolongue unos días más.

Refirió que se tomó la medida debido a que suelen recibir visitas de extranjeros al predio, que no pueden saber exactamente de dónde provienen, ya que no pueden requerir documentos.

Embed

En ese sentido también añadió que los funcionarios seguirán desempeñándose en sus funciones, considerando que no se puede abandonar a los animales del zoológico. “Entonces para la seguridad de los trabajadores se toman todas las medidas pertinentes de prevención”, expresó.

Tres días antes, los parques Ñu Guasú y Metropolitano también cerraron sus puertas al público por 15 días, para cumplir con las medidas restrictivas del Gobierno para evitar la propagación del coronavirus en el país.

Lea más: Salud aplica restricciones para todo el país

El martes pasado, el Estado tomó la decisión de suspender por 15 días las actividades educativas, eventos públicos o privados de concurrencia masiva, actividades religiosas, deportivas, políticas y las que se realizan en lugares cerrados, como cines, teatros y convenciones.

Paraguay tiene confirmado hasta la fecha siete casos confirmados de Covid-19, de los cuales dos están en grave estado, en terapia intensiva. También están en seguimiento 102 y 30 ya fueron descartados.

Más contenido de esta sección
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.