25 may. 2025

Cuidacoches en vilo por posible cese de Parxin: “Estábamos felices de tener un sueldo fijo”

Desde la Asociación de Cuidacoches del Paraguay expresaron la desilusión que sintieron tras la noticia que brindó la Municipalidad de Asunción, de iniciar un proceso para cancelar el contrato con Parxin, concesionaria del estacionamiento tarifado.

PARXIN_9.jpg

Contratados. Parte del grupo de ex cuidacoches saliendo de la capacitación de Parxin y la firma del contrato.

Los cuidacoches formalizados quedaron desilusionados con el anuncio de la suspensión de la implementación del estacionamiento tarifado y el inicio de otro proceso para rescindir el contrato con el consorcio Parxin, debido a que su aplicación no cumple con los requisitos mínimos para operar.

“Esa información cayó como balde de agua fría sobre nuestras cabezas, porque nosotros ya teníamos un trabajo seguro”, dijo Vicente Gómez, el presidente del gremio, a Monumental 1080 AM en la tarde del martes.

Indicó que 115 cuidachoches habían sido contratados y que en la mañana del martes fueron convocados a una reunión al respecto por la empresa, que será entre las 7:30 y las 8:00 de este miércoles.

Lea también: Municipalidad de Asunción anuncia que rescindirá contrato a Parxin por estacionamiento tarifado

Gómez dijo que ahora están preocupados porque se van a quedar sin trabajo. Manifestó que ya habían cobrado los salarios de diciembre y enero pasado.

“Estábamos tan felices de tener un sueldo fijo, IPS, muchos beneficios. Era la primera vez”, manifestó el titular de la Asociación de Cuidacoches del Paraguay.

Sobre este punto, el dirigente no descartó que, en consecuencia, vayan a volver a las calles.

Más detalles: Ordenadores confían en pronta solución del estacionamiento tarifado

“Nunca encontré una empresa que le agarre a otra persona que no lee, que no escribe, que tenga discapacidad física, porque en otro lugar jamás se le va a aceptar”, sumó.

La Municipalidad de Asunción comunicó en la víspera sobre la suspensión de la implementación del estacionamiento tarifado, mientras que también iniciarán otro proceso en busca de rescindir el contrato con Parxin, consorcio compuesto por Onix Parque SA y Geolatina SA, que busca quedarse con el 65% de la recaudación.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), tras someter a una verificación la app que iba a ser utilizada para operar, concluyó que el software no cumplía con los requisitos mínimos para su funcionamiento.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.