23 may. 2025

Decomisan armas, celulares y cocaína en la cárcel de Concepción

La comitiva que allanó la cárcel de Concepción incautó armas, celulares y cocaína en el marco de la investigación del asesinato del ex director de Establecimientos Penitenciarios, Domingo Antonio Bazán. En el sitio se verificaron dos celdas del pabellón donde están del PCC.

Cárcel de Concepción.jpg

Los elementos incautados durante el allanamiento en la cárcel de Concepción.

Foto: Justiniano Riveros

Desde tempranas horas de este miércoles, un operativo policial y fiscal se lleva a cabo en cinco cárceles del país. Las autoridades buscan evidencias para dar con los autores morales y materiales del crimen del funcionario penitenciario Domingo Antonio Bazán.

Una de las penitenciarías verificadas fue la de Concepción. Las celdas allanadas fueron las 2 y 5 del pabellón E, donde están recluidos integrantes de la facción criminal Primer Comando Capital (PCC).

En ese lugar se encuentran presos Richard Robles (29 años), Julio Sanabria (28 años) y Marcio Aquino Valenzuela (30 años).

De la celda 5 incautaron 25 dosis de supuesta cocaína con un peso de 7,4 gramos; una dosis de semilla de marihuana con un peso de 3,4 gramos, dos aparatos celulares, cinco armas blancas y documentos varios.

Lea más: Allanamientos en cinco cárceles para dar con autores del crimen de Antonio Bazán

Según la agente fiscal María Ester Giménez, de la Unidad Penal N° 2 de la ciudad de Concepción, los celulares serán sometidos a peritaje, a fin de buscar algunas informaciones que guarden relación con el crimen de Bazán.

El comisario Marcelino Espinoza, director del Departamento de Investigación de Hechos Punibles, detalló que estos allanamientos se realizan en búsqueda de elementos que puedan conducir al esclarecimiento del homicidio.

Los procedimientos también se llevan a cabo en las penitenciarías de Encarnación, Coronel Oviedo, Misiones y Pedro Juan Caballero. “Estamos realizando estos allanamientos en busca de evidencias para llegar al autor moral y a los autores materiales”, indicó Espinoza.

El jefe policial señaló que Antonio Bazán era el líder de un grupo de antimotines que se encargaban de mantener la disciplina y encabezaban requisas que se realizaban istrativamente.

Calificó “de muy delicada” la función que desempeñaba y tiene entendido que un grupo criminal estaba “descontento” con una requisa que se realizó a la cárcel de Pedro Juan Caballero y por eso se ordenó su asesinato.

Más contenido de esta sección
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.