23 may. 2025

Defensoría del Pueblo recupera la categoría A en derechos humanos

La Defensoría del Pueblo recuperó la categoría A en derechos humanos que había perdido en el año 2019 por incumplimiento de normas internacional. El estatus fue restituido tras la reunión anual de la Alianza Global de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI), en Suiza.

Defensor del Pueblo.jpg

El defensor del Pueblo, Rafael Ávila (d), participó de un encuentro realizado en Ginebra, Suiza, donde Paraguay recuperó la categoría A en derechos humanos.

Foto: Gentileza.

La Defensoría del Pueblo anunció que Paraguay recuperó la categoría A en derechos humanos, tras años de permanecer en la calificación B por incumplimiento de estándares internacionales en este ámbito.

En el año 2014, Paraguay sufrió una suspensión total de acreditación, según el artículo 19 del Estatuto de la Alianza Global de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI). Esta situación se mantuvo hasta el año 2019, cuando la Defensoría volvió a solicitar la acreditación, obteniendo la categoría B.

Después de una década, Paraguay finalmente alcanzó la codiciada categoría A, validando su total compromiso con los principios de París, donde se establecieron los requisitos por los cuales deben regirse las Defensorías del Pueblo, instituciones encargadas de velar por el cumplimiento de los derechos humanos en sus respectivos países.

Lea más: Senado conforma terna para elección del defensor del pueblo adjunto

Según detalló la Defensoría del Pueblo en un comunicado, la reciente presentación ante el Subcomité de Acreditación (SCA) de la GANHRI fue fundamental para que Paraguay obtenga este nuevo estatus, permitiendo una participación activa de la Defensoría en los debates globales sobre derechos humanos.

Los encuentros se realizaron en la ciudad de Ginebra, Suiza, desde el 6 al 8 de mayo y participaron 200 representantes de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (INDH), incluida la Defensoría del Pueblo de Paraguay.

Le puede interesar: Defensoría del Pueblo habla de persecución y niega cobro irregular

“Recuperar la calificación A no solo representa un retorno triunfal al escenario internacional, sino también la oportunidad única para Paraguay de tener voz y voto en la GANHRI, influenciando las decisiones a nivel global”, dice otra parte del comunicado.

En el año 2019, Paraguay descendió a la categoría por el incumplimiento de requisitos exigidos. Uno de los puntos en contra fue el proceso de designación del titular, que, según la organización internacional, no fue lo suficientemente amplio y transparente.

En esa ocasión, cuestionaron que en nuestro país el proceso de remoción del defensor del Pueblo no es independiente y objetivo. Y también destacaron que esta entidad no contaba con un nivel razonable de financiación.

Más contenido de esta sección
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.