23 may. 2025

Distinguen al “significativamente corrupto” Velázquez en el Chaco

El Municipio de General Bruguez declaró ciudadano ilustre al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, quien fue declarado como “significativamente corrupto” por el Gobierno de los Estados Unidos.

velazquez 2.png

El Municipio de Gral. Bruguez declaró ciudadano ilustre al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez.

La Municipalidad de General Bruguez declaró ciudadanos ilustres al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, además del vicepresidente, Hugo Velázquez, por ser gestores del proyecto habilitación y mejoramiento de la ruta PY12, en el tramo con el Cruce Nanawa y s.

Desde la página de la Vicepresidencia de la República señalaron que las obras traerán mucho progreso al Bajo Chaco. El proyecto de declaración fue aprobado por la Junta Municipal y la Intendencia de la ciudad.

Lea más: Gobierno de Estados Unidos sostiene que Cartes y Velázquez tienen vínculos con Hezbollah

https://twitter.com/ViceParaguay/status/1649113545919823888

Velázquez fue declarado significativamente corrupto por los Estados Unidos, lo que lo obligó a renunciar a su candidatura el año pasado. Ya en enero de este año, fue sancionado financieramente por el Gobierno norteamericano, como también el ex presidente de la República, Horacio Cartes.

Le puede interesar: Cartes y Velázquez sobornaron a legisladores, según embajador de Estados Unidos

Ninguno de los dos, Cartes y Velázquez, pueden hacer negocios con empresas estadounidenses ni tener más a bancos estadounidenses.

El embajador estadounidense, Marc Ostfield, había explicado que EEUU impuso las sanciones financieras bajo el programa de sanciones Global Magnitsky, que establece consecuencias tangibles contra actores corruptos y protege el sistema financiero de los Estados Unidos.

Entérese más: EEUU impone sanciones financieras a Horacio Cartes y Hugo Velázquez

Para EEUU, Cartes y Velázquez tienen vinculación con del grupo terrorista Hezbollah, sancionado por Estados Unidos, además de haber cometido hechos de corrupción pública.

Más contenido de esta sección
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
La Policía Nacional detuvo al dueño de los perros de la raza pitbull que atacaron a dos hombres y uno de ellos falleció. Se trata de un abogado que tenía orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.