25 may. 2025

DNIT abrirá oficina aduanera en Municipalidad de Nanawa apuntando a la formalización

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) establecerá una oficina en la Municipalidad de Nanawa para que los vendedores informales realicen despacho simplificado de productos traídos de Argentina. Se estableció una mesa de trabajo y el Gobierno afirmó que no cederá en los controles fronterizos.

ReunionDNIT.jpg

Autoridades de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) establecieron una mesa de trabajo con el intendente y concejales de Nanawa.

Foto: Gentileza

Oscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) anunció que desde este martes se abrirá una oficina aduanera en la Municipalidad de Nanawa para que las personas que traen productos de Argentina puedan hacer un despacho simplificado.

“Estableceremos una oficina para despachos simplificados, cumpliendo las reglas establecidas. La formalización es el único camino para seguir trabajando, no queremos violencia, queremos que sigan trabajando pero cumpliendo la ley”, dijo Orué tras culminar una mesa de trabajo con autoridades municipales de la localidad cuyos trabajadores realizaron protestas con cortes parciales en el tránsito, en las inmediaciones del puente Remanso.

Lea más: Incidentes entre comerciantes de Nanawa y policías en Remanso

El funcionario de Gobierno aclaró que los afectados podrán declarar el ingreso de productos desde USD 2500 hasta USD 10.000 al mes, cumpliendo con todos los requisitos que impone la ley. “Con la habilitación del puesto de despacho en la ciudad, queremos darles la posibilidad de ingresar los productos autorizados cumpliendo con el despacho simplificado”, recalcó.

Por su parte, el intendente de la ciudad, Claudio Samaniego, se mostró confiado en que esta decisión pueda ayudar a la pacificación en la zona y la formalización de los trabajadores. “Agradecido con el director, porque luego de nuestra reunión, nos dio una salida en donde nosotros los nanawenses, podamos ser legalizados, tener un comercio legal. Hay gente que tiene factura y no expide, estamos acostumbrados a traer mercadería sin documentación”, reflexionó.

Le puede interesar: Comerciantes de Nanawa se movilizan en el Puente Remanso

Un grupo importante de personas salió a las calles reclamando una mayor flexibilidad en los puestos de control fronterizos para el comercio minorista.

La medida se debió a que el Gobierno estableció fuertes controles en el marco del combate al contrabando y ya logró una gran cantidad de cargas incautadas en pocos días. Esta medida produjo la disminución de ventas y pérdidas económicas a cientos de familias que subsisten de las actividades relacionadas con el comercio de frontera.

Más contenido de esta sección
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.