23 may. 2025

Edelio, secuestrado hace 10 años: La poca esperanza de su familia y el fracaso del Estado

Este viernes se cumplen 10 años del secuestro del suboficial Edelio Morínigo, el más largo en la historia del país. A su madre le quedan pocas esperanzas de recuperarlo y lamenta el fracaso de la Policía y del Ministerio Público para dar con su paradero.

Eledio Morínigo.jfif

El suboficial Edelio Morínigo fue secuestrado por el EPP en el 2014.

Foto: Alberto Quintana

A Obdulia Florenciano de Morínigo ya no le quedan fuerzas para encabezar la tradicional marcha para obtener información del paradero de su hijo, el suboficial Edelio Morínigo Florenciano, que desapareció hace 10 años, el 5 de julio de 2014, en manos del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

“No voy a hacer la marcha este año, voy a mandar a hacer una misa y organizaré una chocolatada para recordar a mi hijo, en los 10 años de su desaparición”, expresó la madre con restos de impotencia que le quebraban la voz.

Obdulia, que desde hace años lucha para obtener información sobre el paradero de Edelio, itió que perdió la esperanza de recuperar a su hijo debido a la inacción e indolencia de las autoridades.

“Si yo no llamo a los de Antisecuestros de la Policía, o a los agentes de la Fiscalía, ellos no se comunican; no les interesa mi hijo ni el dolor de nuestra familia”.
Obdulia Florenciano, mamá de Edelio Morínigo

Lea más: Familiares y amigos celebran el cumpleaños 35 de Edelio Morínigo

Apolonio Moríngo, el padre de Edelio, se encuentra aquejado por un problema de salud y su esposa asegura que es por el quebranto acumulado durante años.

“A mi marido le está pasando la factura la situación. Mucho tiempo guardó silencio y ahora le repercute en la salud. Uno de mis hijos entró en depresión; mi familia está destrozada”, expresó en una conversación con Última Hora.

El pasado 9 de mayo la familia se reunió para celebrar simbólicamente el cumpleaños número 35 del suboficial de Policía con una misa.

Diseño de Diario Última Hora Paraguay

El reclamo al presidente Santiago Peña

Obdulia Florenciano recriminó duramente la falta de “humanidad” del presidente de la República, Santiago Peña, que hasta el momento no se comunicó con ella para expresarle su solidaridad.

“En el gobierno anterior (de Mario Abdo) tampoco tuvieron resultados, pero había muestras de voluntad y de humanidad. El presidente vino a mi casa y nos acompañó”, recordó.

Le puede interesar: Policía de Colombia colaborará en la búsqueda de secuestrados de Paraguay

La mujer también se quejó de la actitud del ministro del Interior Enrique Riera que, según ella, ignora los constantes llamados telefónicos que realiza para obtener alguna novedad sobre la investigación.

Además de Edelio Morínigo, el EPP se llevó a Óscar Denis, ex vicepresidente de la República, y a Félix Urbieta, de quienes tampoco se tiene noticias.

Denis fue llevado por la banda armada el 9 setiembre de 2020 y Urbieta fue llevado el 12 de octubre de 2016.

El general William Salamanca, director de la Policía de Colombia, anunció un acuerdo con la Policía paraguaya para buscar a los tres secuestrados.

El pasado 6 de junio los familiares de los tres secuestrados también mantuvieron una reunión con la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, en el marco de las reuniones organizadas por las autoridades del Gobierno.

Cacería y secuestro

El suboficial Edelio Morínigo Florenciano fue capturado por de la banda armada EPP en una zona boscosa de la estancia Macchi Cué, ubicada en Arroyito, departamento de Concepción.

El uniformado estaba disfrutando de su día libre yendo de caza con un grupo de amigos y familiares.

Los hombres armados tomaron a todos de rehenes; luego liberaron a los amigos y se llevaron a Edelio, internándose en el monte.

Sepa más: Infructuoso allanamiento vinculado al secuestro de Edelio Morínigo

En el mes de octubre de ese año se lo vio con vida por última vez en un video filmado en el campamento del EPP, junto al joven Arlan Fick, que también fue secuestrado y luego liberado por el grupo criminal. Edelio se dirigió a su familia y a su esposa, Elisa Ledesma, y desde entonces ya no se supo de él.

A mediados del 2018, integrantes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) comunicaron el hallazgo de panfletos que, supuestamente, fueron dejados por integrantes de la banda armada y hablaban de la muerte del agente policial. Esta noticia fue comunicada a la familia, pero no pudieron confirmar que Edelio haya muerto.

Más contenido de esta sección
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.