Pobladores del sitio ya realizaron la denuncia en varias ocasiones, pero hasta la fecha nadie se hace cargo de la estructura edilicia que además es una guarida de personas adictas a las drogas que viven en el lugar y rapiñan el abandonado edificio, lo cual empeora la situación del mismo y genera inseguridad en pleno microcentro capitalino.
Las autoridades se pasan la pelota y desde la Policía Nacional sostienen que el inmueble es responsabilidad de la Municipalidad de Asunción, que debe notificar a los dueños para su posterior sanción.
En cuanto a la situación del edificio, Víctor Ruiz Díaz, de la Sindicatura General de Quiebras, explicó que la empresa se declaró en quiebra y los bienes se encuentran hipotecados.
El informe del Poder Judicial señala que en fecha 6 de octubre de 2016 se presentó el Abog. José Federico Centurión en representación de la firma Artaza Hermanos Comercial e Industrial SA y solicitó la declaración de quiebra de la Cooperativa Multiactiva de Consumo y Servicios del Personal Policial 17 de Mayo Limitada en cumplimiento de los artículos N° 64 y 65 de la Ley N° 154/69.-
“Tenemos varias situaciones parecidas; la quiebra se declaró, pero los bienes estaban todos hipotecados y la cooperativa se adjudicó a otro propietario”, acotó Ruiz Díaz.
sanciones. ”Hoy se va a constituir un fiscalizador en el inmueble para verificar las condiciones en las que se encuentra para que nosotros podamos determinar cuál es la medida correcta que se debe implementar. Depende de la gravedad que el caso amerite. Solicitamos medidas de urgencia y una vez constatado el riesgo del inmueble se analiza la sanción que será aplicada”, refirió el ingeniero Ricardo Servián, jefe del Departamento de Fiscalización de Obras de la Comuna asuncena.