28 may. 2025

Ejecutivo oficializa el reajuste del salario mínimo para el sector privado

El Poder Ejecutivo oficializó el reajuste del salario mínimo que estará vigente desde el 1 de julio. Quedó en G. 2.798.309 y el jornal mínimo en G. 107.627.

Salario mínimo.png

Ramón Ávalos, secretario de la Central Unitaria de Trabajadores, dijo que el salario mínimo vigente no alcanza para satisfacer necesidades básicas.

Este lunes salió el decreto N° 1909 por el que el Poder Ejecutivo oficializó el reajuste del salario mínimo para los trabajadores del sector privado. Con el documento, quedó en G. 2.798.309 y el jornal en G. 107.627.

Este ajuste, que representa un incremento del 4.4%, se implementará a partir del 1 julio. El Conssejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) había establecido este reajuste basado en la inflación acumulada medida por el índice de precios al consumidor (IPC), según informó el Banco Central del Paraguay (B).

Nota relacionada: Conasam confirma que el nuevo salario mínimo será de G. 2.798.309

El decreto autoriza al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) a reglamentar y publicar los salarios mínimos para diversas actividades específicas.

Actualmente, 282.000 personas ganan el salario mínimo.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.
Liz Fabiola Ortigoza, una adolescente de 13 años, fue vista por última vez la semana pasada en Saltos del Guairá, capital del Departamento de Canindeyú. Se solicita colaboración de la ciudadanía para ayudar a ubicarla.
La empresa concesionaria de la ruta PY02, Rutas del Este, pidió evitar el uso de la rampa de frenado de emergencia de manera indebida en la localidad de Pedrozo, Ypacaraí. En este caso, dos motociclistas decidieron avanzar hasta el final de la rampa para sacarse una foto.